Centro de Psicología Humanista de Málaga
  • Email
  • Facebook
  • RSS
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nuestros Inicios
    • Equipo
    • Centro psicoterapia
    • Centro de Formación
  • Psicoterapia
    • Psicoterapia Adultos
    • Técnicas terapéuticas
  • Actividades
    • Grupo de Psicoterapia y Crecimiento Personal
    • Encuentro de parejas
  • Cursos
    • Eneagrama
    • Formación en Gestalt y Bioenergética
    • Centro de Formación
    • Proceso MAR
    • Psicología Práctica para la Vida
    • PNL Programación Neuro-Lingüística
    • Colaboraciones y Links
  • Blog
  • Contacto

Bienestar con Mindfulness

23 septiembre, 2016 / cenpsihu / Blog

BIENESTAR CON MINDFULNESS

Programa de 8 semanas de introducción a la práctica de Mindfulness.

minfullnessPlenitudypaz

Desde que Herbert Benson y Jon Kabat-Zinn en los años setenta investigaron y adaptaron la práctica de la meditación budista de atención plena en occidente, introduciéndola en el ámbito de la salud, son muchos los estudios científicos realizados en las últimas décadas que avalan los beneficios de la práctica de Mindfulness en nuestro sistema mente-cuerpo: aumento de la sensación de bienestar, reducción del estrés y de los estados de ansiedad, liberación de tensiones, mejora del sistema inmune, mayor claridad mental, mayor capacidad de autoconciencia y aceptación, aumento de los sentimientos positivos de autocuidado…

La investigación en neurociencia ha demostrado que con la práctica regular de Mindfulness, se pueden generar cambios positivos y duraderos en la actividad de nuestro cerebro, actuando en los procesos mentales que originan gran parte del sufrimiento humano, ayudándonos a recuperar nuestro equilibrio interno.

Jon Kabat-Zinn define Mindfulness como:

“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”.

Mindfulness, además de ser una herramienta que se centra en la práctica meditativa, con todos los beneficios que ello conlleva, implica un estilo de vida con más consciencia de nosotros y de nuestra experiencia.

Mediante la práctica, nos damos la oportunidad de dirigir la mirada a nuestro interior de manera amorosa y conectar con nuestra consciencia luminosa. Experimentar el silencio durante la meditación nos pone en contacto con en el modo ser en lugar del modo hacer. Un estilo de vida mindfulness nos conecta con lo que está ocurriendo aquí y ahora y nos permite elegir de forma consciente nuestras respuestas ante la vida, desde la libertad de lo que somos y lo que queremos, en lugar de hacerlo desde los mecanismos automáticos que hemos aprendido de forma inconsciente.

Te proponemos un programa de entrenamiento en 8 semanas (con un encuentro semanal de 2 horas) para ir incorporando progresivamente la práctica de Mindfulness en tu vida. Así mismo, es necesario el compromiso por tu parte de dedicar un tiempo cada día para practicar en casa y de esta forma poder observar los beneficios.

El objetivo es tu bienestar. Hacerte consciente de tu potencial. Sentir tu presencia y saborear plenamente cada instante de la vida. Conectar la mente con el corazón. Descubrir con sencillez lo que es verdaderamente importante para ti.

Contenidos del Programa:

– Introducción al Mindfulness e iniciación de la práctica.

– Prácticas de meditación centradas en el cuerpo y en la consciencia plena de la respiración.

– Prácticas de meditación centradas en la consciencia plena y aceptación del momento presente.

– Trabajo corporal con estiramientos y movimientos conscientes de Chi-kung.

– Experimentar la posibilidad de una relación diferente a la automática con la experiencia no deseada: aceptación en lugar de resignación. El apego y la aversión como fuentes de sufrimiento.

– Prácticas centradas en el contacto con la emoción. Como manejar las emociones intensas. Los peldaños del equilibrio emocional.

– Profundización en la luz de la consciencia y en nuestra capacidad de mantener un estado mindfulness mediante la práctica de la meditación.

– La importancia del autocuidado y la compasión.

– Beneficios del amor bondadoso dirigido a uno mismo y a los demás.

Durante nuestros encuentros, trabajaremos con las pautas que facilitan la práctica así como con las herramientas para salvar los obstáculos que puedan ir surgiendo.

«Meditar es sencillo, lo difícil es querer meditar» Pablo D’Ors.

Programa de 8 semanas del 14 de octubre al 2 de diciembre:

Viernes de 11,30 a 13,30.

Precio del programa completo: 180 euros. Precio especial para alumnos de Formación y clientes en individual, 150 euros.

Para más información preguntar a Rebecca en el tfno. 952 21 34 29.

Un cariñoso saludo,

Rosa Pascual

mindfulness

Comments are closed.

Etiquetas

5 Ritmos Amores sanos amores tóxicos Apego audio Biodanza bioenergetica Carlos Odriozola carlosodriozola.com conferencia Conferencias Crecimiento personal curso de psicología práctica para la vida curso milagros Educacion Emocial para niños Educacion Emocional Adolescentes encuentro de parejas encuentro parejas Eneagrama entrevista Formación Gestalt gestalt Grupo de Terapia y Crecimiento Personal Huelva Infanto-juvenil Javier Molina meditacion mindfulness p.n.l parada 3 minutos Parejas PNL Proceso M.A.R. Proceso MAR programacion neurolinguista Programación Neuro Lingüística Reiki relaciones sanas relaciones toxicas relajacion Sevilla Taller de percusión Terapia Terapia de grupo Terapia pareja Técnicas terapeuticas

Archivos

  • septiembre 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
©2015 Centro de Psicología Humanista de Málaga. Todos los derechos reservados.