Centro de Psicología Humanista de Málaga
  • Email
  • Facebook
  • RSS
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nuestros Inicios
    • Equipo
    • Centro psicoterapia
    • Centro de Formación
  • Psicoterapia
    • Psicoterapia Adultos
    • Técnicas terapéuticas
  • Actividades
    • Grupo de Psicoterapia y Crecimiento Personal
    • Encuentro de parejas
  • Cursos
    • Eneagrama
    • Formación en Gestalt y Bioenergética
    • Centro de Formación
    • Proceso MAR
    • Psicología Práctica para la Vida
    • PNL Programación Neuro-Lingüística
    • Colaboraciones y Links
  • Blog
  • Contacto

Conferencia «Relaciones Sanas, Relaciones Tóxicas» Huelva Marzo 2017

22 febrero, 2017 / cenpsihu / Blog

Os queremos invitar a la conferencia que dará Carlos, el próximo 9 de Marzo, en el Salón de actos de la Facultad de Derecho de Huelva.

El título del encuentro “RELACIONES SANAS, RELACIONES TÓXICAS”, nos propone una serena reflexión sobre el estado de salud de nuestros vínculos y nos ofrece herramientas muy concretas para, si es posible, mejorarlos.

En esta conferencia veremos cómo las relaciones con los padres, hijos, parejas ….., ocupan la casi totalidad de nuestra vida afectiva y de la calidad de estas relaciones va a depender también la calidad de nuestras vidas.

Si te animas a hacer un pequeño hueco en tu agenda pues nos vemos, nos saludamos y volvemos a transmitirnos nuestros mejores deseos.

Por supuesto que esta invitación la hacemos asimismo extensiva a las personas de tu entorno que consideres, están interesadas en el tema.

La hora de comienzo será las 19,30 h y la dirección es: Universidad de Huelva, Campus del Carmen, salón de actos de la Facultad de Derecho, Huelva.

Carlos Odriozola, Conferencias, relaciones sanas, relaciones toxicas

Conferencia «Amores sanos, amores tóxicos»

8 noviembre, 2016 / cenpsihu / Blog

Conferencia amores sanos, amores tóxicos

El próximo 15 de Noviembre, en el Palacio de La Paz de Fuengirola, Carlos Odriozola impartirá una conferencia.

El título del encuentro “AMORES SANOS, AMORES TÓXICOS”, nos propone una serena reflexión sobre el estado de salud de nuestros vínculos y nos ofrece herramientas muy concretas para, si es posible, mejorarlos.

En esta conferencia veremos cómo las relaciones con los padres, hijos, parejas ….., ocupan la casi totalidad de nuestra vida afectiva y de la calidad de estas relaciones va a depender también la calidad de nuestras vidas.

Si te animas a hacer un pequeño hueco en tu agenda pues nos vemos, nos saludamos y volvemos a transmitirnos nuestros mejores deseos.

Por supuesto que esta invitación la hacemos asimismo extensiva a las personas de tu entorno que consideres, están interesadas en el tema.

La hora de comienzo será las 19,30 h y la dirección del Palacio de La Paz es, Calle Recinto Ferial, Fuengirola.

Como llegar

Bueno esto es todo por el momento Si nos vemos…será hermoso y en cualquier caso, te enviamos un cariñoso abrazo.

Amores sanos amores tóxicos, Carlos Odriozola, Conferencias

Reseñas Diario Sur de la conferencia de Carlos Odriozola en Málaga

4 junio, 2015 / cenpsihu / Blog

entrevista diario sur

Aquí os dejamos los enlaces de las reseñas que el Diario Sur ha dedicado a la última conferencia que Carlos Odriozola ofreció en Málaga el pasado 3 de junio

Carlos Odriozola: «Donde empieza el amor propio acaban las soluciones inteligentes»

Diez segundos para ser un poco más felices

Carlos Odriozola, Como afrontar las frustraciones, Conferencias

«Una salida sana ante la frustración» en Málaga

31 mayo, 2015 / cenpsihu / Blog

Conferencia Una salida sana ante la frustacion
El próximo 3 de junio en el Salón de actos del Centro Cultural Provincial de Málaga, Carlos Odriozola nos ofrecerá la conferencia «Una salida sana ante la frustración».

Las frustraciones son los contratiempos que conforman el paisaje doloroso de nuestras vidas.

Las frustraciones son además muy diversas, aparecen de forma constante y en muchas ocasiones de forma inesperada y repentina.

A lo largo de su exposición Carlos Odriozola nos va a hablar de las salidas violentas, enfermizas y limitantes que utilizamos frecuentemente y que contribuyen a generar todavía más dolor en nuestras vidas y en las de los que nos rodean.

La conferencia termina presentando una alternativa bien diferente; finaliza haciendo una propuesta muy práctica para hacer frente a las frustraciones de una forma sana y responsable.

Si te animas a hacer un pequeño hueco en tu agenda pues nos vemos, nos saludamos y volvemos a transmitirnos nuestros mejores deseos.

Por supuesto que esta invitación la hacemos asimismo extensiva a las personas de tu entorno que consideres, están interesadas en el tema.

La hora de comienzo será las 20,00 h y la dirección del Centro Cultural Provincial es, Calle Ollerías nº 34, Málaga.

Entrada libre hasta completar aforo.

Carlos Odriozola, Conferencias, una salida sana ante la frustración

Conferencia «“Una Salida Sana ante la Frustración”

1 mayo, 2015 / cenpsihu / Blog

Conferencia "Una Salida Sana Ante la Frustación"

Conferencia «Una Salida Sana Ante la Frustación»


El próximo 6 de Mayo Carlos Odriozola dará una conferencia titulada «Una Salida Sana ante la Frustración», en el Palacio de la Paz de Fuengirola (Málaga).

Las frustraciones son los contratiempos que conforman el paisaje doloroso de nuestras vidas.

Las frustraciones son además muy diversas, aparecen de forma constante y en muchas ocasiones de forma inesperada y repentina.

A lo largo de su exposición Carlos Odriozola nos va a hablar de las salidas violentas, enfermizas y limitantes que utilizamos frecuentemente y que contribuyen a generar todavía más dolor en nuestras vidas y en las de los que nos rodean.

La conferencia termina presentando una alternativa bien diferente; finaliza haciendo una propuesta muy práctica para hacer frente a las frustraciones de una forma sana y responsable.

Si te animas a hacer un pequeño hueco en tu agenda pues nos vemos, nos saludamos y volvemos a transmitirnos nuestros mejores deseos.

Por supuesto que esta invitación la hacemos asimismo extensiva a las personas de tu entorno que consideres, están interesadas en el tema.

La hora de comienzo será las 20,00 h y la dirección del Palacio de la Paz es, Calle Recinto Ferial, Fuengirola.

Ver mapa

Entrada libre hasta completar aforo.

Carlos Odriozola, Conferencias, Una salida ante la frustacion

Conferencia Carlos Odriozola en Mairena del Aljarafe

15 abril, 2015 / cenpsihu / Blog

Os invitamo sa la conferencia que dará Carlos, el próximo 16 de Abril, en el Teatro Villa de Mairena, en Mairena del Aljarafe.

El título del encuentro “CARÁCTER, PAREJA Y FAMILIA” es un claro indicativo del panorama que nos va a presentar: “Un análisis crítico de las relaciones afectivas tradicionales, junto con una valiente y amorosa propuesta a modo de alternativa.”

Si te animas a hacer un pequeño hueco en tu agenda pues nos vemos, nos saludamos y volvemos a transmitirnos nuestros mejores deseos.

Por supuesto que esta invitación la hacemos asimismo extensiva a las personas de tu entorno que consideres, están interesadas en el tema.

La hora de comienzo será las 19,00 h y la dirección del Teatro Villa de Mairena es, C/ Nueva S/N, Mairena del Aljarafe.

Os rogamos que por gestión del aforo, llaméis a los teléfonos 955089158 o 601014710 o escribáis a info@rumbos.org, para reservar sitio.

caracter pareja y familia, Carlos Odriozola, Conferencias, gestalt

Conferencia de Carlos Odriozola en Fuengirola (Málaga)

11 noviembre, 2014 / cenpsihu / Blog

Nueva conferencia de Carlos Odriozola el 20 de noviembre a las 19:30 en el salón Real del Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga), titulada «Carácter, Pareja y Familia»

conferencia, Conferencias

Artículo en Diario Sur sobre la conferencia «Carácter, pareja y familia»

25 mayo, 2014 / cenpsihu / Blog

Nuevo artículo en el Diario Sur sobre la repetición de la conferencia de Carlos Odriozola «Carácter, pareja y familia» .

enlace articulo Diario Sur

Conferencias

Ponencia «Caracter, pareja y Familia» de Carlos Odriozola en Málaga

21 mayo, 2014 / cenpsihu / Blog

Como muchos de vosotros ya sabéis, el pasado 12 de Mayo, Carlos Odriozola impartió una conferencia en el C.A.C. de Málaga a la que numerosas personas no pudieron acceder por haberse llenado el aforo de la sala.

Tanto el Aula de Cultura del diario SUR como el Centro de Psicología Humanista de Málaga, hemos realizado distintas gestiones para que dicha conferencia pudiera volver a repetirse y atender de esa forma las numerosas peticiones recibidas en ese sentido.

Así que, hoy, nos alegra poder comunicarte que el próximo 26 de Mayo a las 20.00 h., Carlos volverá a presentar en el Centro Cultural Provincial, su ponencia «CARÁCTER, PAREJA Y FAMILIA» en donde tras un detenido análisis de la pareja tradicional, presenta una forma de relación más humana, amorosa y responsable.

El Centro Cultural Provincial se encuentra en calle Ollerías número 34 de Málaga.

Recordar que la entrada es libre hasta completar el aforo.

Conferencias

Reseña Diario Sur Conferencia «Carácter, pareja y familia» de Carlos Odriozola

13 mayo, 2014 / cenpsihu / Blog

Aqui os reproducimos la reseña que el diario Sur sobre la conferencia «Carácter, pareja y familia» que Carlos Odriozola ofreció el día 12 de mayo en el CAC de Málaga.

Odriozola: «Elegimos pareja a partir de nuestro carácter, no del enamoramiento»

El psicólogo desborda el aforo del Aula de Cultura de SUR, convertida en un espacio para reflexionar sobre el amor, la familia y la relación con uno mismo.

Es un criterio mayoritariamente extendido ése que dicta que los seres humanos no vienen con un libro de instrucciones incorporado. Y es cierto. Pero esta tesis también oculta parte de otra realidad que a menudo se nos escapa: el catálogo de las piezas para que todo termine de encajar «está en nosotros mismos». Ni en la familia, ni en los amigos, ni en los hijos… ni muchísimo menos en la pareja. «Nosotros somos los que tenemos la clave, porque la pareja no es un fin en sí mismo, sino un medio para encontrarnos con nuestro propio yo». En esta tarea, Carlos Odriozola, psicólogo y docente del Centro de Piscología Humanista de Málaga, tiene mucho que compartir y, por lo tanto, que ayudar. Tanto que el anuncio de su conferencia ‘Carácter, pareja y familia’, celebrada en el CAC Málaga en el marco del Aula de Cultura de SUR y presentada por la jefa de Cultura de SUR, María Eugenia Merelo, desbordó las previsiones más optimistas y el enorme salón de actos del centro resultó pequeño para el medio centenar largo de personas que se quedó fuera.

En el interior, el profesional desplegó todo ese espléndido catálogo de recursos propios que determina la forma de ser (y de estar) con el otro. Y en ese sentido, decidir con qué pareja compartimos la vida juega un aspecto fundamental: «Cuando elegimos pensamos que es fruto del enamoramiento, pero no es así, la decisión está condicionada por nuestro propio carácter», indicó Odriozola, que extendió esa certeza no sólo al ámbito estrictamente sentimental, sino también a la relación con los hijos o con los padres.

A su juicio, «todos nacemos con la capacidad original de ser completos, pero crecer significa renunciar y parte de esas cosas van quedando en el cuarto oscuro del corazón». Esta lucha entre lo que realmente somos y «lo que escondemos porque no es lo que se espera de nosotros», termina por forjar el carácter propio y, por lo tanto, influye a la hora de buscar en el otro «lo que nos falta a nosotros mismos». Este «anhelo de recuperar la totalidad perdida» entra en conflicto, además, con esas «heridas emocionales que vamos arrastrando y que crean en nosotros un sentimiento enorme de vulnerabilidad» y, por tanto, de inseguridad. Odriozola achaca este déficit a una especie de chantaje emocional que siempre añade al ‘te quiero’ un ‘si…’. «Si haces esto, o si piensas así… y eso genera mucho pánico en nosotros».

Junto a la tesis del libro de instrucciones, existe otra no menos compartida sobre la duración y el efecto del enamoramiento. El especialista también la comparte, y además la enriquece con cierta concesión al humor, muy presente en buena parte de la charla: «El enamoramiento podría asimilarse a un estado de enajenación mental transitoria que dura entre dos años y dos años y medio», observó. Y es en este tránsito del juego de hormonas a ese ‘algo más’ de la pareja estable donde surge el conflicto. «Las quejas, los reproches y la lucha por el poder no tardan en aparecer», lamentó el psicólogo, que a cambio propuso el (sano) ejercicio de identificar los errores que empañan las relaciones para luchar contra ellos. A cada problema, Odriozola sugiere una solución: «El primer error es la idealización del otro, de modo que cuando el enamoramiento se acaba se pasa al desencanto. A cambio, habría que humanizar a la pareja, y para eso es fundamental conocerse a uno mismo».

De la felicidad y sus ‘llaves’ también sabe mucho el epecialista, que admitió llevarse las manos a la cabeza cuando escucha frases del tipo: «Mi pareja tiene la llave de mi felicidad». «¡Eso es aberrante!», alertó Odriozola, que insistió en que «la única persona capaz de identificar mis necesidades soy yo». Una vez conocidas, la pareja podrá avanzar en «el concepto del amor», un asunto que a juicio del especialista también genera mucha confusión, y por tanto, frustración: «El amor no es sólo un sentimiento, es desear y favorecer el desarrollo integral de la otra persona porque en la medida que damos al final también recibimos». Ahí está la clave. «Todos decimos que lo que nos gusta es dar amor, pero al final siempre estamos en posición de recibir», concluyó Odriozola, convencido de que «cuando honras tu relación y la cuidas también estás honrando tu propia autoestima, tu tiempo y tu vida». Y eso no viene en ningún catálogo. Basta con ponerse manos a la obra.

http://www.diariosur.es/v/20140513/cultura/odriozola-elegimos-pareja-partir-20140513.html

Conferencias, entrevista
12

Etiquetas

5 Ritmos Amores sanos amores tóxicos Apego audio Biodanza bioenergetica Carlos Odriozola carlosodriozola.com conferencia Conferencias Crecimiento personal curso de psicología práctica para la vida curso milagros Educacion Emocial para niños Educacion Emocional Adolescentes encuentro de parejas encuentro parejas Eneagrama entrevista Formación Gestalt gestalt Grupo de Terapia y Crecimiento Personal Huelva Infanto-juvenil Javier Molina meditacion mindfulness p.n.l parada 3 minutos Parejas PNL Proceso M.A.R. Proceso MAR programacion neurolinguista Programación Neuro Lingüística Reiki relaciones sanas relaciones toxicas relajacion Sevilla Taller de percusión Terapia Terapia de grupo Terapia pareja Técnicas terapeuticas

Archivos

  • septiembre 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
©2015 Centro de Psicología Humanista de Málaga. Todos los derechos reservados.