Centro de Psicología Humanista de Málaga
  • Email
  • Facebook
  • RSS
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nuestros Inicios
    • Equipo
    • Centro psicoterapia
    • Centro de Formación
  • Psicoterapia
    • Psicoterapia Adultos
    • Técnicas terapéuticas
  • Actividades
    • Grupo de Psicoterapia y Crecimiento Personal
    • Encuentro de parejas
  • Cursos
    • Eneagrama
    • Formación en Gestalt y Bioenergética
    • Centro de Formación
    • Proceso MAR
    • Psicología Práctica para la Vida
    • PNL Programación Neuro-Lingüística
    • Colaboraciones y Links
  • Blog
  • Contacto

5 RITMOS 2017-2018

27 septiembre, 2017 / cenpsihu / Blog


Estas palabras van dirigidas a todos aquellos que confiáis en el cuerpo como camino para:

– Soltar bloqueos y tensiones que día a día van pasando factura.
– Liberar emociones muchas de ellas ni siquiera conscientes.
– Sanar la mente de pensamientos innecesarios.
– Y recuperar la espontaneidad y la alegría de vivir.

Será Helena Barquilla http://www.5Ritmosvitales.com la que nos acerque a todo esto con un grupo de 5 ritmos.

Para ello es necesario un compromiso de asistencia ya que los grupos serán estables.

-Lunes de 17:00 a 20:00 horas: plazas disponibles.
-Martes de 17:00 a 20:00 horas: grupo completo.
-Miércoles de 17:00 a 20:00 horas: plazas disponibles.

El precio del curso es de 270 €, que se pagaran de la siguiente forma:

Matricula y reserva de plaza: 70 €
Octubre 2017: 150 €
Enero 2018: 50 €

Las plazas se adjudicaran por orden de inscripción.

Si estás interesado comunícaselo a Rebecca (952213429).

5 Ritmos

Hacia la Plenitud y la Paz con Mindfulness

19 septiembre, 2017 / cenpsihu / Blog

PROGRAMA DE 8 SEMANAS DE INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE MINDFULNESS.

 

Mindfulness es prestar atención al momento presente de forma intencionada, observándolo con consciencia, amabilidad y sin juicio.

Mindfulness también es pararte, estar contigo, acoger lo que sientes, observar la experiencia de cada instante, desarrollar la compasión, aliviar con amor tu sufrimiento, sentir la plenitud de tu presencia. Con la práctica se irá ampliando tu consciencia y podrás experimentar la paz y el bienestar que te proporcionan la conexión con tu ser y con el momento presente.

La investigación en neurociencia ha demostrado que con la práctica regular de Mindfulness, se pueden generar cambios positivos y duraderos en la actividad de nuestro cerebro, actuando en los procesos mentales que originan gran parte del sufrimiento humano, aumentando nuestra sensación de bienestar y ayudándonos a recuperar nuestro equilibrio interno.

Reducción del estrés y de los estados de ansiedad, liberación de tensiones, mayor claridad mental, mayor capacidad de autoconciencia y aceptación, aumento de los sentimientos positivos de autocuidado… son parte de los beneficios que podemos experimentar mediante la práctica.

Si estás interesado te proponemos un PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE 8 SEMANAS, con un encuentro semanal de 2 horas, para ir incorporando progresivamente la práctica de Mindfulness en tu vida.

Es necesario el compromiso por tu parte de dedicar un tiempo cada día para practicar en casa y de esta forma poder observar los beneficios.

 

«Meditar es sencillo, lo difícil es querer meditar» Pablo D’Ors.

 

CONTENIDOS DEL PROGRAMA:

  • Introducción al Mindfulness e iniciación a la práctica.
  • Prácticas de meditación centradas la consciencia plena de la respiración y el cuerpo.
  • Prácticas centradas en la consciencia plena y aceptación del momento presente.
  • Trabajo corporal con movimientos conscientes.
  • El núcleo del sufrimiento: el apego y la aversión. Sufrimiento primario y secundario.
  • Prácticas centradas en el contacto con la emoción: Como manejar las emociones intensas. Los peldaños del equilibrio emocional.
  • Profundización en la luz de la consciencia y en nuestra capacidad de mantener un estado mindfulness mediante la práctica.
  • La importancia del autocuidado y la compasión.
  • Beneficios del amor bondadoso dirigido a uno mismo y a los demás.

EL OBJETIVO ES TU BIENESTAR:

Hacerte consciente de tu potencial. Sentir tu presencia y saborear plenamente cada instante de la vida. Conectar la mente con el corazón. Descubrir con sencillez lo que es verdaderamente importante para ti.

COORDINA: Rosa Pascual.  Instructora de Mindfulness y Psicoterapeuta.

FECHAS: Encuentros semanales los viernes del 20 de octubre al 15 de diciembre.

HORARIO: De 11,00 a 13,00 h. en el Centro de Psicología Humanista de Málaga.

PRECIO DEL PROGRAMA COMPLETO: 180 euros / 150 euros por pago antes del 13 de octubre. Precio especial para alumnos de Formación y clientes en individual, 150 euros.

Para más información preguntar a Rebecca en el tfno. 952 21 34 29.

 

mindfulness

Grupo de Educación Emocional para niños 2017-2018

19 septiembre, 2017 / cenpsihu / Blog
Grupo de Educación Emocional para Niños 2016-2017

Grupo de Educación Emocional para Niños 2016-2017

Hola a tod@s.

Volvemos otro año más queriendo ofrecer un espacio de exploración y confianza para los más pequeños de la casa.

Un grupo de encuentro para que los niños y niñas, descubran diversas formas de expresión de sus emociones. A través de dinámicas guiadas se buscará que los niños compartan y aprendan a reconocer y expresar sus emociones con sus iguales.

De forma indirecta , mediante la relación con el grupo , iremos trabajando habilidades básicas para lograr un óptimo equilibrio emocional; entre ellas : la tolerancia la frustración, negociar y llegar a acuerdos, relajarse y aprender a conectar con ellas mismas, ponerse en contacto con sus deseos y necesidades o defenderlos asertivamente… En definitiva, lograr un mayor autoconocimiento que les permita encontrarse con las demás y establecer vínculos seguros que las ayuden a sentirse respetadas e integrados con sus compañeros, y por consiguiente con la vida.

Entre los temas que trabajaremos durante el año estarán:

Autoconocimiento: quien soy.

Autoestima: me quiero, me cuido, me valoro.

Autorregulación: manejo mis emociones, me relajo y pienso en positivo.

Comunicación: aprendo a expresarme y a escuchar a los demás.

Asertividad: me respeto y te respeto.

Empatía: comprendo cómo se sienten los demás.

De forma divertida y práctica podrán aprender estrategias emocionales que les ayuden en su día a día

La manera de trabajar será a través de técnicas y dinámicas de grupo humanistas y gestálticas, un enfoque que promueve la confianza en la capacidad de todo ser humano de auto-regularse y dirigirse hacia lo saludable; proporcionamos un espacio en el que el niño explorará diferentes expresiones: el dibujo, visualizaciones, el teatro y la expresión corporal, el juego, el baile, la música, todo ello respetando el ritmo de cada niño.

“Trata a los niños como si ya hubiesen alcanzado su propia grandeza, como si fuesen personas sin límites. Hazlo en la medida suficiente y ellos serán realmente todo lo que han soñado ser” (Dr Wayne Dyer)

DÓNDE Y CUANDO:

Los encuentros serán quincenales (dos viernes alternos al mes).

Fecha: a partir del viernes 29 de septiembre.

Duración: 1:30 h.

Turnos:
1º grupo: de 5 a 8 años.
2º grupo: de 9 a 12 años.

Horario:
1º grupo: de 16:30 a 18:00 h.
2º grupo: de 18:30 a 20:00 h.

Precio: 40 euros al mes/ 35 euros si vienen varios herman@s.

Impartido por:

Beatriz Gómez Picazo. (Licenciada en psicología, Maestra de educación primaria, Psicoterapeuta Formada en Bioenergética y Gestalt, Formación en movimiento expresivo)

Carolina González Garcés. (Licenciada en Psicología, Psicoterapeuta Formada en Bioenergética y Gestalt, Psicoterapeuta infantil Gestáltica)

Os esperamos con mucha ilusión.

Beatriz y Carolina

Reserva de plazas Rebecca : 952213429

Educacion Emocial para niños

Grupo de Terapia y Crecimiento Personal 2017-2018

19 septiembre, 2017 / cenpsihu / Blog

TE INVITAMOS A PROFUNDIZAR EN TU CRECIMIENTO PERSONAL CON EL APOYO DEL GRUPO…

A dedicarte un tiempo en el que puedas conectar con tu interior y compartir tus vivencias. Un espacio donde pararte a sentir, abrir el corazón y reconocerte a través del otro. Donde puedas seguir aprendiendo de ti y de los demás.

Nuestros objetivos:

  •   Promover el desarrollo de la autoconciencia y autoestima.
  •   Trabajar con los bloqueos energéticos para favorecer la fluidez y espontaneidad.
  •   Explorar los patrones de comunicación que afectan nuestras relaciones y darnos la oportunidad de experimentar formas más sanas y eficaces de comunicarnos.
  •   Tomar conciencia de cómo podemos satisfacer nuestras necesidades de una forma más asertiva, desde el respeto por ti y por los demás.

Nos apoyamos en las herramientas que nos ofrecen la Gestalt, la Bioenergética, la PNL, la expresión corporal, el Mindfulness y otras, promoviendo la integración de nuestra parte emocional, corporal e intelectual.

COORDINAN: ROSA PASCUAL Y MARÍA JOSÉ MARÍN.

Fechas: Encuentros semanales los miércoles del 18 de octubre al 13 de junio y el sábado 16 de junio.

Horario: de 19,30 a 21,30 en el Centro de Psicología Humanista de Málaga.

Precio: 90 euros mensuales (precio especial de 75 euros para aquellos que estén realizando el curso de formación o terapia individual en el centro).

Para más información preguntar a rebecca en el tfno. 952 21 34 29.

Un cariñoso saludo,

María José Marín y Rosa Pascual

bioenergetica, gestalt, Grupo de Terapia y Crecimiento Personal, mindfulness

Etiquetas

5 Ritmos Amores sanos amores tóxicos Apego audio Biodanza bioenergetica Carlos Odriozola carlosodriozola.com conferencia Conferencias Crecimiento personal curso de psicología práctica para la vida curso milagros Educacion Emocial para niños Educacion Emocional Adolescentes encuentro de parejas encuentro parejas Eneagrama entrevista Formación Gestalt gestalt Grupo de Terapia y Crecimiento Personal Huelva Infanto-juvenil Javier Molina meditacion mindfulness p.n.l parada 3 minutos Parejas PNL Proceso M.A.R. Proceso MAR programacion neurolinguista Programación Neuro Lingüística Reiki relaciones sanas relaciones toxicas relajacion Sevilla Taller de percusión Terapia Terapia de grupo Terapia pareja Técnicas terapeuticas

Archivos

  • septiembre 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
©2015 Centro de Psicología Humanista de Málaga. Todos los derechos reservados.