Centro de Psicología Humanista de Málaga
  • Email
  • Facebook
  • RSS
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nuestros Inicios
    • Equipo
    • Centro psicoterapia
    • Centro de Formación
  • Psicoterapia
    • Psicoterapia Adultos
    • Técnicas terapéuticas
  • Actividades
    • Grupo de Psicoterapia y Crecimiento Personal
    • Encuentro de parejas
  • Cursos
    • Eneagrama
    • Formación en Gestalt y Bioenergética
    • Centro de Formación
    • Proceso MAR
    • Psicología Práctica para la Vida
    • PNL Programación Neuro-Lingüística
    • Colaboraciones y Links
  • Blog
  • Contacto

GRUPO DE TERAPIA Y CRECIMIENTO PERSONAL 2020 – 2021

25 septiembre, 2020 / cenpsihu / Otros

TE INVITAMOS
A SEGUIR PROFUNDIZANDO EN TU CRECIMIENTO PERSONAL 
CON EL APOYO DEL GRUPO.

Hola a tod@s,

Ante todo deseamos que te encuentres bien y hayas disfrutado del verano.
Las actuales circunstancias nos empujan a todos a salir de nuestros hábitos y zona de confort, desafiándonos a flexibilizar nuestros viejos patrones y a potenciar nuestra creatividad y capacidad de adaptación.
Conscientes de que cada momento de la vida contiene la semilla de un nuevo aprendizaje, por nuestra parte, te ofrecemos un nuevo modelo de encuentro grupal, con el que estamos seguros podremos seguir aprendiendo todos:

  • Sesiones semanales de 2 horas on line (plataforma Zoom).
  • Propuestas trimestrales: Cada trimestre abordaremos un módulo de diferente contenido.
  • Nuestro modelo de trabajo sigue apostando por el crecimiento personal con el apoyo del Grupo.
  • Nuestras herramientas, probablemente ya las conoces: Gestalt, Bioenergética, PNL, Expresión corporal, Mindfulness y otras, promoviendo la integración de nuestra parte emocional, corporal e intelectual.

Si estamos on line ¿como vamos a trabajar el cuerpo?. Tu cuerpo te envía continuamente señales y mensajes. Aprender a escuchar el lenguaje del cuerpo te ayudará a agudizar la percepción de tus sensaciones, a ser consciente más profundamente de ti.
 
 PROPUESTA PARA EL 1º TRIMESTRE:

  • Duración: Del 20 de octubre al 15 de diciembre (8 semanas).
  • Horario: Martes de 19,30 a 21,30.
  • Plataforma Zoom.
  • Precio: 80 € al mes. 70 € para clientes en individual.
  • Propuesta del trabajo: Explorar las vivencias de tu yo niño interior durante la infancia, sus patrones de apego y su influencia en tu vida actual. El objetivo es ayudar a tu yo niño a sanar sus heridas y a tu yo adulto a establecer patrones más saludables de autocuidado y de relación.
  • Coordinan: Rosa Pascual y Sebastián Adamovsky.

Todo ello sin descartar nuestro deseo de reanudar nuestros encuentros presenciales en cuanto sea posible.
 
Si estás interesado en participar llama a Rebecca al Centro de Psicología Humanista.
Tfno.: 952 21 34 29 – 629 45 08 96.
 
Un cariñoso saludo,
Rosa y Sebastián

Proceso M.A.R. Málaga 2020

21 diciembre, 2019 / admin / Blog

Os comunicamos la próxima fecha de Málaga para la promoción nº 104 del Proceso M.A.R. (Movimiento hacia el Agradecido Recuerdo).

Este trabajo, de elaboración de las perdidas, tiene como objetivo un amoroso abordaje que culmina con el sereno sentimiento de agradecimiento.

El proceso es teórico-vivencial y tiene como destinatarios, tanto a personas afectadas por una perdida (fallecimientos, divorcios, abortos…) como a profesionales de la salud, la intervención social y la educación, que van a encontrar e él una valiosa herramienta de aplicación inmediata.
 Después de 20 años, trabajando con todo tipo de perdidas, estamos en condiciones de asegurarte, que los resultados del Proceso son reales, esperanzadores y duraderos. Mas que un Proceso, nos atreveríamos a decirte que es una filosofía ante la perdida, que va a ser inmediatamente extrapolable a todo tipo de ausencias tanto pasadas como venideras.

FECHA Y CONTACTO:

-MÁLAGA: 30, 31 DE ENERO, 1 y 2 DE FEBRERO DE 2020 CENTRO DE PSICOLOGÍA HUMANISTA DE MÁLAGA

psicologia@cenpsihu.com

Para cualquier otra información que necesites, ponte por favor en contacto con Rebecca en el 952213429-6294550896.

Proceso M.A.R.

Grupo de Educación Emocional para niños 2019-2020

4 septiembre, 2019 / admin / Otros
Grupo de Educación Emocional para niños 2019-2020

Grupo de Educación Emocional para niños 2019-2020

Hola a tod@s
Por séptimo año consecutivo seguimos convencidas de la necesidad de crear un espacio para que los mas pequeñ@s de la casa puedan aprender a gestionar su mundo interior.

¿PARA QUE SIRVE ESTE GRUPO?
Adquirir habilidades de inteligencia emocional en edades tempranas es clave para que tu hijo llegue a ser feliz y exitoso en su vida.
Este espacio está diseñado para ofrecer un  grupo de encuentro  para  que los niños y niñas, descubran diversas formas de expresión de sus emociones y como manejarlas. 

EL GRUPO AYUDARA A TU HIJO A :

  • Tolerar la frustración,
  • Negociar y llegar a acuerdos
  • Relajarse y aprender a conectar con ellos mism@s
  • Ponerse en contacto con sus deseos y necesidades y defenderlos asertivamente…

En definitiva, lograr un mayor autoconocimiento que les permita encontrarse con los demás y establecer vínculos seguros que las ayuden a sentirse respetados e integrados con sus compañeros, y por consiguiente con la vida.

¿ PARA QUIÉN ES ESTE GRUPO ?

Para cualquier niño/a de entre los 5 y 12 años que quiera aprender a identificar las emociones propias y de aquellos que les rodean,quieran descubrir cómo expresarlas de una forma sana y adaptativa ,quieran identificar sus recursos, sus dificultades y potencialidades.

Para cualquier niño/a que quiera reforzar su autoestima, sus relaciones con otros niños y aprender a descubrir cómo resolver conflictos.

LOS CONTENIDOS QUE TRABAJAREMOS SERÁN:

  • Autoconocimiento: quien soy.
  • Autoestima: me quiero, me cuido, me valoro.
  • Autorregulación: manejo mis emociones, me relajo y pienso en positivo.
  • Comunicación: aprendo a expresarme y a escuchar a los demás.
  • Asertividad: me respeto y te respeto.
  • Empatia: comprendo cómo se sienten los demás.

¿COMO LO VAMOS A CONSEGUIR?
La manera de trabajar será a través de técnicas y dinámicas de grupo humanistas y gestálticas, un enfoque que promueve la confianza en la  capacidad de todo ser humano de auto-regularse y dirigirse hacia lo saludable.
De forma divertida y práctica podrán aprender estrategias emocionales que les ayuden en su día a día.

¿QUE HARÁ MI HIJO EN ESTE GRUPO?
Mediante dinámicas dirigidas, a través del dibujo, visualizaciones, el teatro , la expresión corporal, el juego, el baile y  la música,podrán divertirse a la vez que compartirán su tiempo con otros niños.

GRUPOS Y HORARIOS:
Los encuentros serán quincenales (dos viernes alternos al mes).
Fecha: a partir del viernes 27 de septiembre.
Duración: 1:30 h.
Turnos:
1º grupo:  5 a 8 años ;de 16:30 a 18:00 h.
2º grupo:  9 a 12 años; de 18:30 a 20:00 h.
Precio: 45 euros al mes/ 40 euros si vienen varios herman@s.

Impartido por:
Beatriz Gómez Picazo.
 ( Psicóloga, Maestra de educación primaria, Psicoterapeuta Formada en Bioenergética y Gestalt, Formación en movimiento expresivo)
Carolina González Garcés. ( Psicóloga,  Psicoterapeuta Formada en Bioenergética y Gestalt, Psicoterapeuta infantil Gestáltica)

Marina Merino Gómez. ( Técnico en Educación Infantil, Animadora sociocultural, Terapeuta Formada en Bioenergética y Gestalt)

 Os esperamos con mucha ilusión.
 
Beatriz y Carolina

 !LLÁMANOS Y PARTICIPA!
Reserva de plazas, Rebecca. 
952213429
629450896

“Trata a los niños como si ya hubiesen alcanzado su propia grandeza, como si fuesen personas sin límites. Hazlo en la medida suficiente y ellos serán realmente todo lo que han soñado ser”
                                                                                           Dr Wayne Dyer

Centro de Psicología Humanista de Málaga

Nuevo Curso de Entrenamiento en Mindfulness de 7 semanas (9ª promoción)

2 agosto, 2019 / admin / Otros

Queridos amigo@s,

El Mindfulness sigue creciendo gracias a los beneficios que consigue desde los inicios de su práctica, llevándonos hacia nuestro interior en busca de una mente más calmada, mayor autoconocimiento y a una deseada paz interior.

El aprendizaje de esta práctica  supone una valiosa herramienta a nuestro servicio para combatir el estrés y recuperar el equilibrio. 

Lanzamos esta novena promoción con la misma ilusión que la primera,  los jueves de 19:30 a 21:30 desde el 17 de Octubre. (Más detalles debajo del cartel)
¡Aventúrate en este camino!

Gracias por vuestra confianza.
Javier

AMAR,es por encima de todo estar ahí.
Pero estar ahí no es fácil. Algo de
entrenamiento es necesario, algo de 
práctica. Si no estás presente, ¿cómo 
puedes amar?. Estar ahí es un arte, el
arte de la meditación, porque meditar
es traer tu verdadera presencia al aquí
y al ahora. La pregunta que surge es:
¿tienes tiempo para amar?

Thich Nhat Hanh

Renovar la Calma en tu interior
Constantemente nos llegan mensajes de que hay que vivir el momento presente, estar enel aquí y el ahora, si, pero ¿cómo? Mindfulness te enseña de una manera sencilla y efectiva.

Normalmente, solemos prestar atención a las actividades del momento sólo con una pequeña parte de nosotros mismos, mientras la mente y los pensamientos están en otra cosa. Vivimos en el modo “piloto automático». Con mindfulness aprendemos a ESTAR MÁS PRESENTES.

El Mindfulness es un conjunto de técnicas que consisten en un entrenamiento mental que proporciona rápidamente efectos beneficiosos, por ejemplo:

– Mejora la relajación, lleva a niveles de descanso más profundos, potencia la calidad del sueño, propiciando la regeneración celular, y la salud en general.

– Es bueno para nuestrocuerpo: tras solo ocho semanas de entrenamiento, practicar mindfulness fortalece el sistema inmune.

– Varios estudios han encontrado que incrementa lasemociones positivas mientras que reduce las negativas y el estrés.

– Mejora las relaciones personales: el entrenamiento en mindfulness ayuda a que las parejas estén más satisfechas con sus relaciones, hace que cada persona sea más optimistay se encuentre más relajada y hace que se sientan más aceptados y cercanos el uno con el otro

  La vida es un baile. El mindfulness es presenciar ese baile (Amit Ray)

¿Te atreves a darte un paseo por el silencio?

Fechas/horario:

-Jueves, del 17 de Octubre al 28 de Noviembre de 19:30 a 21:30. 

-Precio: 190€ / 160€ por pago antes del 4 de Octubre (Alumnos en formación o terapia en el centro 160€ también para Inscritos con acompañante).

-Imparte:Javier Molina (Psicólogo, Coach e Instructor de Mindfulness).

-Lugar: Centro de Psicología Humanista, alameda de Colón nº 26, 2-6.

-Si quieres saber más sobre Mindfulness: www.cenpsihu.com/curso-de-mindfulness-para-renovar-la-calma-en-tu-interior/

Grupo Semanal de Mindfulness y Meditación 2019 – 2020

2 agosto, 2019 / admin / Otros

Queridos amigo@s,
Tras la pausa veraniega retomamos nuestro grupo de prácticas de mindfulness y meditación. Volvemos los martes en horario de 19:30 a 21:00 h. (más detalles abajo).

Continuaremos profundizando en este arte milenario de vivir en el presente con atención, flexibilidad y amable aceptación. E iremos incorporando prácticas meditativas que nos permitan avanzar en el camino de una mayor conciencia y bienestar integral.

Como ya sabemos, la práctica grupal ayuda y potencia los procesos personales de cada uno, afianza nuestro compromiso y nos ofrece ese espacio necesario para compartir nuestras experiencias.

Para participar en este grupo es necesario tener una base previa de práctica de Mindfulness o meditación como el curso básico de 8 semanas, o actividades afines como Yoga, etc.

Comienzo: martes 8 de octubre, a las 19:30 h.
Aportación mensual: 25€

Si quieres saber más sobre Mindfulness:  www.cenpsihu.com/curso-de-mindfulness-para-renovar-la-calma-en-tu-interior/

Grupo de Terapía y Crecimiento Personal 2019 – 2020

2 agosto, 2019 / admin / Otros

TE INVITAMOS A PROFUNDIZAR EN TU CRECIMIENTO PERSONAL CON EL APOYO DEL GRUPO

A dedicarte un tiempo en el que puedas conectar con tu interior y compartir tus vivencias. Un espacio donde pararte a sentir, abrir el corazón y reconocerte a través del otro. Donde puedas seguir aprendiendo de ti y con los demás.

Nuestros objetivos:

  • Promover el desarrollo de la autoconciencia y autoestima.
  • Trabajar con los bloqueos energéticos para favorecer la fluidez y espontaneidad.
  • Explorar los patrones de comunicación que afectan nuestras relaciones y darnos la oportunidad de experimentar formas más sanas y eficaces de comunicarnos.
  • Tomar conciencia de cómo podemos satisfacer nuestras necesidades de una forma más asertiva, desde el respeto por ti y por los demás.

Nos apoyamos en las herramientas que nos ofrecen la Gestalt, la Bioenergética, la PNL, la expresión corporal, el Mindfulness y otras, promoviendo la integración de nuestra parte emocional, corporal e intelectual.

Coordina:Rosa Pascual y Sebastián Adamovsky.

Fechas: Encuentros semanales los miércoles de 19,30 a 21,30 y el sábado 13 de junio que será intensivo. 

Horario: Del 16 de octubre 2019 al 10 de junio de 2020 y cierre del grupo el sábado 13 de junio 2020.

Lugar: Centro de Psicología Humanista de Málaga.

Precio: 90 euros mensuales (precio especial de 75 euros para aquellos que estén realizando el curso de formación o terapia individual en el centro).

123›»

Etiquetas

5 Ritmos Amores sanos amores tóxicos Apego audio Biodanza bioenergetica Carlos Odriozola carlosodriozola.com conferencia Conferencias Crecimiento personal curso de psicología práctica para la vida curso milagros Educacion Emocial para niños Educacion Emocional Adolescentes encuentro de parejas encuentro parejas Eneagrama entrevista Formación Gestalt gestalt Grupo de Terapia y Crecimiento Personal Huelva Infanto-juvenil Javier Molina meditacion mindfulness p.n.l parada 3 minutos Parejas PNL Proceso M.A.R. Proceso MAR programacion neurolinguista Programación Neuro Lingüística Reiki relaciones sanas relaciones toxicas relajacion Sevilla Taller de percusión Terapia Terapia de grupo Terapia pareja Técnicas terapeuticas

Archivos

  • septiembre 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
©2015 Centro de Psicología Humanista de Málaga. Todos los derechos reservados.