Centro de Psicología Humanista de Málaga
  • Email
  • Facebook
  • RSS
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nuestros Inicios
    • Equipo
    • Centro psicoterapia
    • Centro de Formación
  • Psicoterapia
    • Psicoterapia Adultos
    • Técnicas terapéuticas
  • Actividades
    • Grupo de Psicoterapia y Crecimiento Personal
    • Encuentro de parejas
  • Cursos
    • Eneagrama
    • Formación en Gestalt y Bioenergética
    • Centro de Formación
    • Proceso MAR
    • Psicología Práctica para la Vida
    • PNL Programación Neuro-Lingüística
    • Colaboraciones y Links
  • Blog
  • Contacto

Curso de Entrenamiento en Mindfulness de 7 semanas (8ª promoción)

3 septiembre, 2018 / admin / Blog

Queridos amigo@s,

El Mindfulness sigue creciendo gracias a los beneficios que consigue desde los inicios de su práctica, llevándonos hacia nuestro interior en busca de una mente más calmada, mayor autoconocimiento y a una deseada paz interior.

El aprendizaje de esta práctica supone una valiosa herramienta a nuestro servicio para combatir el estrés y recuperar el equilibrio.

Lanzamos esta octava promoción con la misma ilusión que la primera, los jueves de 19:30 a 21:30 desde el 11 de Octubre.

¡Aventúrate en este camino!

AMAR, es por encima de todo estar ahí.
Pero estar ahí no es fácil. Algo de
entrenamiento es necesario, algo de
práctica. Si no estás presente, ¿cómo
puedes amar?. Estar ahí es un arte, el
arte de la meditación, porque meditar
es traer tu verdadera presencia al aquí
y al ahora. La pregunta que surge es:
¿tienes tiempo para amar?

Thich Nhat Hanh

Renovar la Calma en tu interior

Constantemente nos llegan mensajes de que hay que vivir el momento presente, estar en el aquí y el ahora, si, pero ¿cómo? Mindfulness te enseña de una manera sencilla y efectiva.

Normalmente, solemos prestar atención a las actividades del momento sólo con una pequeña parte de nosotros mismos, mientras la mente y los pensamientos están en otra cosa. Vivimos en el modo “piloto automático». Con mindfulness aprendemos a ESTAR MÁS PRESENTES.

El Mindfulness es un conjunto de técnicas que consisten en un entrenamiento mental que proporciona rápidamente efectos beneficiosos, por ejemplo:

– Mejora la relajación, lleva a niveles de descanso más profundos, potencia la calidad del sueño, propiciando la regeneración celular, y la salud en general.

– Es bueno para nuestro cuerpo: tras solo ocho semanas de entrenamiento, practicar mindfulness fortalece el sistema inmune.

– Varios estudios han encontrado que incrementa las emociones positivas mientras que reduce las negativas y el estrés.

– Mejora las relaciones personales: el entrenamiento en mindfulness ayuda a que las parejas estén más satisfechas con sus relaciones, hace que cada persona sea más optimista y se encuentre más relajada y hace que se sientan más aceptados y cercanos el uno con el otro

La vida es un baile. El mindfulness es presenciar ese baile (Amit Ray)

¿Te atreves a darte un paseo por el silencio?

Fechas/horario:

-Jueves del 11 de Octubre al 29 de Noviembre de 19:30 a 21:30.

–Precio: 180€ / 150€ por pago antes del 4 de Octubre (Alumnos en formación o terapia en el centro 150€).

–Imparte: Javier Molina (Psicólogo, Coach e Instructor de Mindfulness).

-Lugar: Centro de Psicología Humanista, alameda de Colón nº 26, 2-6.

–Para información e inscripciones (Rebeca): 952213429; 629450896.

Si quieres saber más sobre Mindfulness:

Gracias por vuestra confianza.
Javier

mindfulness

Grupo Mindfulness para padres. Viernes tarde con Rosa Pascual

3 septiembre, 2018 / admin / Blog

Querid@s padres / madres;

Este año como novedad,  queremos ofrecer un espacio para vosotros con diversas actividades. Un lugar en el que poder tratar diferentes inquietudes con respecto a vuestro rol como padres y educación de vuestros hijos.

Para hacerlo más fácil lo hemos hecho coincidir con el grupo de educación emocional para niños, para que así, aquellos padres que tengan apuntados a los niños al grupo tengan también un espacio en el que poder atenderse y cuidarse.

Comenzamos este año, con el grupo de Mindfulness enfocado a padres impartido por Rosa Pascual.

Un cariñoso saludo.
Beatriz y Carolina

Grupo Mindfulness para padres. Viernes tarde con Rosa Pascual


Hacia la Plenitud y la Paz con Mindfulness

Mindfulness es prestar atención al momento presente de forma intencionada, observándolo con consciencia, amabilidad y sin juicio.

Viernes de 16,30 a 18,00 h.

Como padres, la práctica de Mindfulness cumple un doble objetivo:

  • Desarrollar la capacidad personal para estar más plenamente presentes, autorregularse emocionalmente y evolucionar hacia un estado de mayor sentimiento de plenitud y de paz.
    Aplicar los beneficios de la práctica a la relación con los hijos, cultivando una atención consciente y una actitud abierta, amable y receptiva hacia su experiencia. Ayudar a nuestros hijos a ir familiarizándose con Mindfulness.
  • Mindfulness también es pararte a estar contigo, acoger lo que sientes, observar la experiencia de cada instante, desarrollar la compasión, aliviar con amor tu sufrimiento, sentir la plenitud de tu presencia. Con la práctica se irá ampliando tu consciencia y podrás experimentar la paz y el bienestar que te proporcionan la conexión con tu ser y con el momento presente.

Si deseamos que nuestros hijos aprendan a calmarse y regularse emocionalmente, necesitamos empezar la práctica nosotros mismos, para poder interiorizar un nuevo estilo de vida y transmitirles esa información, creando así un clima más sano y amoroso en nuestra familia.

Si deseamos vivir con mayor bienestar en un mundo más amable y respetuoso, necesitamos empezar por atender nuestro mundo interior.

Coincidiendo con el horario del Grupo de educación emocional para niños, ofrecemos la posibilidad de desarrollar simultáneamente la práctica de Mindfulness a los padres que traigan a sus hijos al Grupo de niños. Se impartirá un curso de Introducción a la Práctica de Mindfulness de 16 horas, adaptando la frecuencia a encuentros de 1 hora y media, dos viernes alternos al mes.

El curso también estará abierto a otros padres o personas interesadas, aunque no traigan a sus hijos al Grupo infantil.

La investigación actual en neurociencia demuestra que la práctica regular reduce el estrés y genera cambios muy positivos en la actividad de nuestro cerebro, actuando en los procesos mentales que originan gran parte del sufrimiento humano, ayudándonos a recuperar nuestro equilibrio interno.

Fecha de inicio: 5 de octubre de 2018.

Horario: De 16,30 a 18,00 h. viernes alternos, durante 11 semanas hasta completar el curso (respetando las fechas de descanso del Grupo de educación emocional para niños).

Contenidos del Programa:

  • Introducción al Mindfulness e iniciación a la práctica.
  • Prácticas de meditación centradas la consciencia plena de la respiración y el cuerpo.
  • Prácticas centradas en la aceptación del momento presente.
  • El núcleo del sufrimiento.
  • Prácticas centradas en el contacto con la emoción: Como manejar las emociones difíciles. Los peldaños del equilibrio emocional.
  • La importancia del autocuidado y la compasión.
  • Beneficios del amor bondadoso dirigido a uno mismo y a los demás.
  • Ejercicios para llevar a cabo con los hijos.

Objetivos

  • Adquirir mediante la práctica habilidades Mindfulness.
  • Introducir a tus hijos en Mindfulness desde tu práctica personal.
  • Cultivar un estado de mayor consciencia, escucha atenta y aceptación del momento presente, evitando el juicio. Con ello podremos enseñar a nuestros hijos a aceptar lo que les sucede, aunque a veces sea incómodo o difícil, y a buscar soluciones de forma más calmada y consciente.
  • Ayudar a nuestros hijos a desarrollar su inteligencia emocional. Solo podremos conseguirlo si sabemos distinguir, aceptar y expresar nuestras propias emociones.
  • Desarrollar la compasión para actuar desde el corazón.

Durante nuestros encuentros, trabajaremos con las pautas que facilitan la práctica así como con las herramientas para salvar los obstáculos que puedan ir surgiendo.

Precio: 180€  para aquellos que no tengan a sus hijos matriculados en el Grupo de niños. Si se realiza el pago antes del 25 de septiembre: 150€.
Precios Especiales:

150€ Alumnos en formación o terapia en el centro.
120€ Para padres con hijo/s matriculados en el Grupo de niños, si asiste un solo padre.
100€ Precio por persona en el caso de que asistan al curso los dos padres.

Imparte: Rosa Pascual, Instructora de Mindfulness y Psicoterapeuta.

Para más información preguntar a Rebecca en el tfno. 952 21 34 29.

mindfulness

Grupo semanal de Mindfulness y Meditación 2018- 2019

3 septiembre, 2018 / admin / Blog

Tras la pausa veraniega retomamos nuestro grupo de prácticas de mindfulness y meditación. Volvemos los martes en horario de 19:30 a 21:00 h. (más detalles abajo).

Continuaremos profundizando en este arte milenario de vivir en el presente con atención, flexibilidad y amable aceptación. E iremos incorporando prácticas meditativas que nos permitan avanzar en el camino de una mayor conciencia y bienestar integral.

Grupo de Mindfulness y Meditacion 2018-2019

Como ya sabemos, la práctica grupal ayuda y potencia los procesos personales de cada uno, afianza nuestro compromiso y nos ofrece ese espacio necesario para compartir nuestras experiencias.

Os esperamos
Un abrazo de Javier y Amparo

Para participar en este grupo es necesario tener una base previa de práctica de Mindfulness o meditación como el curso básico de 8 semanas, o actividades afines como Yoga, etc.

Comienzo: martes 9 de octubre, a las 19:30 h.
Aportación mensual: 25€

Información e inscripciones (Rebeca): 952 21 34 29; 629 45 08 96

Si quieres saber más sobre Mindfulness

meditacion, mindfulness

Hacia la Plenitud y la Paz con Mindfulness

19 septiembre, 2017 / cenpsihu / Blog

PROGRAMA DE 8 SEMANAS DE INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE MINDFULNESS.

 

Mindfulness es prestar atención al momento presente de forma intencionada, observándolo con consciencia, amabilidad y sin juicio.

Mindfulness también es pararte, estar contigo, acoger lo que sientes, observar la experiencia de cada instante, desarrollar la compasión, aliviar con amor tu sufrimiento, sentir la plenitud de tu presencia. Con la práctica se irá ampliando tu consciencia y podrás experimentar la paz y el bienestar que te proporcionan la conexión con tu ser y con el momento presente.

La investigación en neurociencia ha demostrado que con la práctica regular de Mindfulness, se pueden generar cambios positivos y duraderos en la actividad de nuestro cerebro, actuando en los procesos mentales que originan gran parte del sufrimiento humano, aumentando nuestra sensación de bienestar y ayudándonos a recuperar nuestro equilibrio interno.

Reducción del estrés y de los estados de ansiedad, liberación de tensiones, mayor claridad mental, mayor capacidad de autoconciencia y aceptación, aumento de los sentimientos positivos de autocuidado… son parte de los beneficios que podemos experimentar mediante la práctica.

Si estás interesado te proponemos un PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE 8 SEMANAS, con un encuentro semanal de 2 horas, para ir incorporando progresivamente la práctica de Mindfulness en tu vida.

Es necesario el compromiso por tu parte de dedicar un tiempo cada día para practicar en casa y de esta forma poder observar los beneficios.

 

«Meditar es sencillo, lo difícil es querer meditar» Pablo D’Ors.

 

CONTENIDOS DEL PROGRAMA:

  • Introducción al Mindfulness e iniciación a la práctica.
  • Prácticas de meditación centradas la consciencia plena de la respiración y el cuerpo.
  • Prácticas centradas en la consciencia plena y aceptación del momento presente.
  • Trabajo corporal con movimientos conscientes.
  • El núcleo del sufrimiento: el apego y la aversión. Sufrimiento primario y secundario.
  • Prácticas centradas en el contacto con la emoción: Como manejar las emociones intensas. Los peldaños del equilibrio emocional.
  • Profundización en la luz de la consciencia y en nuestra capacidad de mantener un estado mindfulness mediante la práctica.
  • La importancia del autocuidado y la compasión.
  • Beneficios del amor bondadoso dirigido a uno mismo y a los demás.

EL OBJETIVO ES TU BIENESTAR:

Hacerte consciente de tu potencial. Sentir tu presencia y saborear plenamente cada instante de la vida. Conectar la mente con el corazón. Descubrir con sencillez lo que es verdaderamente importante para ti.

COORDINA: Rosa Pascual.  Instructora de Mindfulness y Psicoterapeuta.

FECHAS: Encuentros semanales los viernes del 20 de octubre al 15 de diciembre.

HORARIO: De 11,00 a 13,00 h. en el Centro de Psicología Humanista de Málaga.

PRECIO DEL PROGRAMA COMPLETO: 180 euros / 150 euros por pago antes del 13 de octubre. Precio especial para alumnos de Formación y clientes en individual, 150 euros.

Para más información preguntar a Rebecca en el tfno. 952 21 34 29.

 

mindfulness

Grupo de Terapia y Crecimiento Personal 2017-2018

19 septiembre, 2017 / cenpsihu / Blog

TE INVITAMOS A PROFUNDIZAR EN TU CRECIMIENTO PERSONAL CON EL APOYO DEL GRUPO…

A dedicarte un tiempo en el que puedas conectar con tu interior y compartir tus vivencias. Un espacio donde pararte a sentir, abrir el corazón y reconocerte a través del otro. Donde puedas seguir aprendiendo de ti y de los demás.

Nuestros objetivos:

  •   Promover el desarrollo de la autoconciencia y autoestima.
  •   Trabajar con los bloqueos energéticos para favorecer la fluidez y espontaneidad.
  •   Explorar los patrones de comunicación que afectan nuestras relaciones y darnos la oportunidad de experimentar formas más sanas y eficaces de comunicarnos.
  •   Tomar conciencia de cómo podemos satisfacer nuestras necesidades de una forma más asertiva, desde el respeto por ti y por los demás.

Nos apoyamos en las herramientas que nos ofrecen la Gestalt, la Bioenergética, la PNL, la expresión corporal, el Mindfulness y otras, promoviendo la integración de nuestra parte emocional, corporal e intelectual.

COORDINAN: ROSA PASCUAL Y MARÍA JOSÉ MARÍN.

Fechas: Encuentros semanales los miércoles del 18 de octubre al 13 de junio y el sábado 16 de junio.

Horario: de 19,30 a 21,30 en el Centro de Psicología Humanista de Málaga.

Precio: 90 euros mensuales (precio especial de 75 euros para aquellos que estén realizando el curso de formación o terapia individual en el centro).

Para más información preguntar a rebecca en el tfno. 952 21 34 29.

Un cariñoso saludo,

María José Marín y Rosa Pascual

bioenergetica, gestalt, Grupo de Terapia y Crecimiento Personal, mindfulness

Parada Mindfulness de 3 minutos

9 marzo, 2017 / cenpsihu / Blog

Hoy Javier Molina nos ofrece este audio, una parada mindfulness de 3 minutos. Disfrutarla.

Parada Mindfulness de 3 minutos

audio, Javier Molina, mindfulness, parada 3 minutos

Bienestar con Mindfulness

23 septiembre, 2016 / cenpsihu / Blog

BIENESTAR CON MINDFULNESS

Programa de 8 semanas de introducción a la práctica de Mindfulness.

minfullnessPlenitudypaz

Desde que Herbert Benson y Jon Kabat-Zinn en los años setenta investigaron y adaptaron la práctica de la meditación budista de atención plena en occidente, introduciéndola en el ámbito de la salud, son muchos los estudios científicos realizados en las últimas décadas que avalan los beneficios de la práctica de Mindfulness en nuestro sistema mente-cuerpo: aumento de la sensación de bienestar, reducción del estrés y de los estados de ansiedad, liberación de tensiones, mejora del sistema inmune, mayor claridad mental, mayor capacidad de autoconciencia y aceptación, aumento de los sentimientos positivos de autocuidado…

La investigación en neurociencia ha demostrado que con la práctica regular de Mindfulness, se pueden generar cambios positivos y duraderos en la actividad de nuestro cerebro, actuando en los procesos mentales que originan gran parte del sufrimiento humano, ayudándonos a recuperar nuestro equilibrio interno.

Jon Kabat-Zinn define Mindfulness como:

“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”.

Mindfulness, además de ser una herramienta que se centra en la práctica meditativa, con todos los beneficios que ello conlleva, implica un estilo de vida con más consciencia de nosotros y de nuestra experiencia.

Mediante la práctica, nos damos la oportunidad de dirigir la mirada a nuestro interior de manera amorosa y conectar con nuestra consciencia luminosa. Experimentar el silencio durante la meditación nos pone en contacto con en el modo ser en lugar del modo hacer. Un estilo de vida mindfulness nos conecta con lo que está ocurriendo aquí y ahora y nos permite elegir de forma consciente nuestras respuestas ante la vida, desde la libertad de lo que somos y lo que queremos, en lugar de hacerlo desde los mecanismos automáticos que hemos aprendido de forma inconsciente.

Te proponemos un programa de entrenamiento en 8 semanas (con un encuentro semanal de 2 horas) para ir incorporando progresivamente la práctica de Mindfulness en tu vida. Así mismo, es necesario el compromiso por tu parte de dedicar un tiempo cada día para practicar en casa y de esta forma poder observar los beneficios.

El objetivo es tu bienestar. Hacerte consciente de tu potencial. Sentir tu presencia y saborear plenamente cada instante de la vida. Conectar la mente con el corazón. Descubrir con sencillez lo que es verdaderamente importante para ti.

Contenidos del Programa:

– Introducción al Mindfulness e iniciación de la práctica.

– Prácticas de meditación centradas en el cuerpo y en la consciencia plena de la respiración.

– Prácticas de meditación centradas en la consciencia plena y aceptación del momento presente.

– Trabajo corporal con estiramientos y movimientos conscientes de Chi-kung.

– Experimentar la posibilidad de una relación diferente a la automática con la experiencia no deseada: aceptación en lugar de resignación. El apego y la aversión como fuentes de sufrimiento.

– Prácticas centradas en el contacto con la emoción. Como manejar las emociones intensas. Los peldaños del equilibrio emocional.

– Profundización en la luz de la consciencia y en nuestra capacidad de mantener un estado mindfulness mediante la práctica de la meditación.

– La importancia del autocuidado y la compasión.

– Beneficios del amor bondadoso dirigido a uno mismo y a los demás.

Durante nuestros encuentros, trabajaremos con las pautas que facilitan la práctica así como con las herramientas para salvar los obstáculos que puedan ir surgiendo.

«Meditar es sencillo, lo difícil es querer meditar» Pablo D’Ors.

Programa de 8 semanas del 14 de octubre al 2 de diciembre:

Viernes de 11,30 a 13,30.

Precio del programa completo: 180 euros. Precio especial para alumnos de Formación y clientes en individual, 150 euros.

Para más información preguntar a Rebecca en el tfno. 952 21 34 29.

Un cariñoso saludo,

Rosa Pascual

mindfulness

Curso de Mindfulness «Para renovar la calma en tu interior»

23 septiembre, 2016 / cenpsihu / Blog

La vida es un baile. El mindfulness es presenciar ese baile

(Amit Ray)

¿Qué es Mindfulness?

El Mindfulness o Atención Consciente, o Atención Plena, es una práctica en la que tomamos conciencia de los distintos aspectos de nuestra experiencia en el momento presente. Podemos desarrollar la capacidad de ser más conscientes de cómo nos movemos, cómo nos sentimos (tanto física como emocionalmente), y cómo respondemos o reaccionamos ante cada momento de la vida. Esta cualidad de conciencia es la base de toda vida creativa, ya que nos permite ser honestos, pragmáticos, despiertos, valientes, y vivir con un sentido profundo de iniciativa.

Normalmente, solemos prestar atención a las actividades del momento sólo con una pequeña parte de nosotros mismos, mientras la mente y los pensamientos están en otra cosa. Vivimos en el modo “piloto automático”, ocupándonos de nuestras cosas con muy poca conciencia de los detalles de nuestra experiencia del momento – ni siquiera de las intenciones que motivan nuestras acciones.
Con mindfulness aprendemos a responder más que a reaccionar de manera impulsiva, a tener más sensibilidad para el proceso de reacción casi continuo que experimentamos en respuesta a todo lo que nos afecta en la vida. Podemos hacernos conscientes de las tensiones opuestas que crean nuestros impulsos de evitar las cosas que no nos gustan y de prolongar las experiencias que nos proporcionan placer añadiendo sufrimiento secundario a las sensaciones de dolor, lo que acaba reduciendo nuestra calidad de vida global.

Imagina todo lo que somos capaces de hacer si conseguimos focalizar toda nuestra energía en el momento presente sin permitir que nos influencien complejos, responsabilidades, problemas familiares, etc. Siendo conscientes de que todo en esta vida es efímero y que por tanto, los momentos dolorosos también serán pasajeros. Cambia totalmente nuestra forma de relacionarnos con nosotros mismos y con lo que nos rodea, pudiendo ser más y más eficientes cada vez, pasando de una posición en la que somos influenciables por el entorno y nuestros propios pensamientos a una posición en la que conocemos y reconocemos las demandas externas e internas de cada momento pero no nos dejamos atrapar por ellas.

Mediante la Atención Consciente o mindfulness, podemos aprender a transformar cualquier momento en el que podríamos sentirnos una víctima de las circunstancias en un momento de oportunidad, iniciativa y confianza.
Dada la exigencia que se da en nuestro estilo de vida y también la propia autoexigencia, es frecuente encontrar altos niveles de estrés, ansiedad o depresión con las importantes consecuencias que tienen en nuestro organismo como el agotamiento emocional, perdida de la sensación de satisfacción y felicidad etc. La propuesta es comprobar como a través de la práctica del mindfulness, desarrollando la atención plena, podemos ser capaces de transformar nuestros hábitos y conseguir una mente más saludable y efectiva.

El Mindfulness es un conjunto de técnicas que consisten en un entrenamiento mental que proporciona rápidamente efectos beneficiosos, por ejemplo evita la dispersión mental, entrenando a la mente a no dejarse llevar por las emociones ni las circunstancias internas o externas, lo cual implica estar focalizado al máximo, concentrándonos en los recursos disponibles en el momento presente y en los objetivos vitales.

Dentro del mindfulness hay diferentes metodologías para el desarrollo de la atención, se trata de técnicas sencillas, aprenderemos gran variedad de ellas para que encuentres la que es más efectiva y adecuada para ti, facilitando el compromiso y constancia que requiere la práctica aumentando su efectividad, ya que la mente, como cualquier músculo, se puede entrenar.

minfulnessjavier2-jpg

Beneficios de practicar Mindfulness

Desde que a principios de los años 80 se publicó la primera investigación sobre la efectividad del mindfulness, solo en el año 2012 hubo alrededor de 500 publicaciones de investigaciones médicas y psicológicas del mindfulness, aumentando cada año, la cual demuestra su validez y alcance de su aplicación.
Los estudios han mostrado que practicar mindfulness, incluso en semanas, puede dar una variedad de beneficios físicos, psicológicos y sociales.

– Mejora la relajación, lleva a niveles de descanso más profundos, potencia la calidad del sueño -propiciando la regeneración celular- y la salud en general.
– Es bueno para nuestro cuerpo: tras solo ocho semanas de entrenamiento, practicar mindfulness fortalece el sistema inmune.
– Es bueno para nuestra mente: varios estudios han encontrado que incrementa las emociones positivas mientras que reduce las negativas y el estrés. De hecho, en un estudio se mostró que podría ser tan buena como los antidepresivos en combatir la depresión y prevenir la recaída.
– Cambia nuestro cerebro: incrementa la densidad de la materia gris de nuestro cerebro relacionada con el aprendizaje, memoria, regulación emocional y empatía.
– Concentración: ayuda a evitar las distracciones y mejora la memoria y atención.
– Fomenta la compasión y altruismo: su entrenamiento nos hace más proclives a ayudar a los demás e incrementar la actividad neuronal relacionada con la empatía y regulación emocional. También mejora la autocompasión.
– Mejora las relaciones personales: el entrenamiento en mindfulness hace que las parejas estén más satisfechas con sus relaciones, hace que cada persona sea más optimista y se encuentre más relajada y hace que se sientan más aceptados y cercanos el uno con el otro.
– Bueno para padres y futuros padres: reduce la ansiedad del embarazo, el estrés y la depresión. Los padres que practican mindfulness afirman que son más felices con sus hijos y estos tienen mejores habilidades sociales.
– Ayuda a los niños en la escuela: reduce los problemas de comportamiento y la agresión en estudiantes. Mejora la felicidad y la habilidad de prestar atención. Las maestras que lo practican muestran menor presión arterial, menos emociones negativas y menos síntomas de depresión.
– Ayuda a los profesionales de la salud a afrontar el estrés, conectar con sus pacientes y mejorar su calidad de vida.
– Obesidad: practicar mindfulness mientras se come anima a tener mejores hábitos alimenticios.
– Ayuda a mejorar tu autoestima.
– Reconocer y parar reacciones automáticas y habituales.
– Responder de forma más efectiva a situaciones difíciles y complejas.
– Ver las situaciones más claramente.
– Ser más creativo.
– Lograr un mejor equilibrio en el trabajo y el hogar.

minfulnessjavier3

Para saber más…

• Especial mención tiene Mathieu Ricard, asesor personal del Dalai Lama, por superar con creces todos los récords en las escalas de pensamiento positivo imaginadas por los científicos; tanto que le nombraron oficiosamente el hombre más feliz del mundo ( REDES, 26/01/2012: https://www.youtube.com/watch?v=_3DeyBRMBI0).

• Artículo en diario “El País” sobre Mindfulness: http://elpais.com/elpais/2014/12/05/eps/1417796395_262217.html

IMPARTE:
Javier Molina
Psicólogo. Coach. Terapeuta Gestalt e Instructor de Mindfulness.

mindfulness

Grupo de Terapia y Crecimiento Personal 2016-2017

23 septiembre, 2016 / cenpsihu / Blog

GrupoCrecimientoPersonal

Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que el próximo 19 de octubre dará comienzo el grupo de terapia y crecimiento personal.

Dirigido a quienes estéis interesados en dedicaros un tiempo a profundizar en vuestro desarrollo personal con el apoyo del grupo. Un espacio donde pararte a conectar con tu interior, sentir, abrir el corazón y reconocerte a través del otro.

Nuestros objetivos:
– Promover el desarrollo de la autoconciencia y autoestima.
– Trabajar con los bloqueos energéticos para favorecer la fluidez y espontaneidad.
– Explorar los patrones de comunicación que afectan a nuestras relaciones y darnos la oportunidad de experimentar formas más sanas y eficaces de comunicarnos.
– Tomar conciencia de cómo podemos satisfacer nuestras necesidades de amor, seguridad, estima, autorrealización… de una forma más asertiva, desde el respeto por ti y por los demás.

Llevaremos a cabo nuestra propuesta, utilizando las herramientas que nos ofrecen la Gestalt, la bioenergética, la programación neurolingüística, las técnicas de relajación, la expresión corporal, el mindfulness… promoviendo la integración de nuestra parte emocional, corporal e intelectual.

Como en años anteriores, los encuentros serán semanales: miércoles de 19,30 a 21,30, en el Centro de Psicología Humanista de Málaga.

Precio: 90 euros mensuales. (precio especial de 75 euros para aquellos que estén realizando el curso de formación o terapia individual en el centro).

Para más información preguntar a Rebecca en el tfno. 952 21 34 29.

Un cariñoso saludo,
María José Marín y Rosa Pascual

bioenergetica, gestalt, Grupo de Terapia y Crecimiento Personal, mindfulness, programacion neurolinguista, relajacion

Etiquetas

5 Ritmos Amores sanos amores tóxicos Apego audio Biodanza bioenergetica Carlos Odriozola carlosodriozola.com conferencia Conferencias Crecimiento personal curso de psicología práctica para la vida curso milagros Educacion Emocial para niños Educacion Emocional Adolescentes encuentro de parejas encuentro parejas Eneagrama entrevista Formación Gestalt gestalt Grupo de Terapia y Crecimiento Personal Huelva Infanto-juvenil Javier Molina meditacion mindfulness p.n.l parada 3 minutos Parejas PNL Proceso M.A.R. Proceso MAR programacion neurolinguista Programación Neuro Lingüística Reiki relaciones sanas relaciones toxicas relajacion Sevilla Taller de percusión Terapia Terapia de grupo Terapia pareja Técnicas terapeuticas

Archivos

  • septiembre 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
©2015 Centro de Psicología Humanista de Málaga. Todos los derechos reservados.