Centro de Psicología Humanista de Málaga
  • Email
  • Facebook
  • RSS
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nuestros Inicios
    • Equipo
    • Centro psicoterapia
    • Centro de Formación
  • Psicoterapia
    • Psicoterapia Adultos
    • Técnicas terapéuticas
  • Actividades
    • Grupo de Psicoterapia y Crecimiento Personal
    • Encuentro de parejas
  • Cursos
    • Eneagrama
    • Formación en Gestalt y Bioenergética
    • Centro de Formación
    • Proceso MAR
    • Psicología Práctica para la Vida
    • PNL Programación Neuro-Lingüística
    • Colaboraciones y Links
  • Blog
  • Contacto

TÉCNICAS DE LIBERACIÓN EMOCIONAL. EFT

10 septiembre, 2012 / cenpsihu / Blog

tecnicas de liberacion emocianal EFT
En la actualidad existen numerosas técnicas terapéuticas que se engloban dentro de la Psicología Energética.
Esta corriente psicológica nace en EEUU en los años 80, gracias a los descubrimientos del Dr Roger Callahan y se encuentra actualmente en la vanguardia de una nueva forma de entender el tratamiento y curación de padecimientos no sólo mentales, sino también físicos, así como en el desarrollo de la excelencia en cualquier aspecto de la vida.
La más extendida y estudiada de estas técnicas es la EFT. Son las siglas para Emotional Freedom Techniques o técnicas de liberación emocional.
Es una sencilla técnica creada por Gary Craig en los años 90 consiste en darse golpecitos con los dedos (tapping) en unos puntos de acupuntura determinados, mientras se dicen frases relacionadas con el problema que se quiere solucionar, emociones, etc.
Se basa en la teoría de que “La causa de todo malestar emocional es una alteración en el sistema energético corporal”. Este sistema energético fue descrito por la Medicina tradicional China hace 5000 años como el sistema de meridianos. Este bloqueo puede haberse producido, en cualquier momento de la vida, por traumas físicos o psíquicos o situaciones de estrés.
Si la energía no fluye correctamente, nuestros órganos y las células que los forman se debilitan, apareciendo primero un estado de desequilibrio mental o físico y después, la enfermedad.Cuando el bloqueo desparece, la energía vuelve a fluir normalmente y recuperamos nuestro bienestar natural.
Esta teoría se demuestra cada vez que al hacer tapping mientras nos conectamos con algún problema, las emociones que nos afectan comienzan a hacerse cada vez menos intensas, hasta desaparecer completamente.
tecnicas de liberacion emocional EFT

LO QUE PUEDE CAMBIAR CON EFT
Cualquier malestar emocional, ansiedad, depresión, fobias.
Cualquier situación traumática o estresante cuyo recuerdo todavía le desencadene malestar.
Patrones de pensamiento o creencias que le impidan avanzar en algún aspecto de su vida.
Hábitos o patrones de comportamientos poco saludables, como adicciones, compulsiones…
Aunque inicialmente se trataba de una terapia para problemas psíquicos, en un gran número de casos ha demostrado ser igualmente eficaz en el abordaje de problemas físicos.
LO QUE ES Y LO QUE NO ES
EFT es una técnica sencilla, rápida y a la vez poderosa, ya que accede no solo a la mente consciente sino también a la inconsciente, y lo hace de una forma respetuosa y suave, aliviando las emociones reprimidas que van surgiendo, por lo que la persona no se ve enfrentada a situaciones que puedan superarla.
Cualquiera puede utilizarla y una vez que aprendes la técnica se puede convertir en un gran aliado para la vida diaria, ya que sus efectos pueden sentirse casi instantáneamente en muchos casos.
EFT no se trata de un placebo. Tanto si crees como si no, el hacer tapping producirá un efecto beneficioso en ti. Tampoco se trata de una terapia de conversación, en la que hablar sobre el problema, ni una técnica catártica, no se centra en ahondar sobre el sufrimiento.
Correctamente utilizada produce un estado de mayor tranquilidad, comprensión y lucidez
EFT ha sido probada con éxito en el tratamiento del síndrome de estrés postraumático en veteranos de guerra del Vietnam. También en los niños supervivientes del genocidio de Rwanda, así como en otras muchas situaciones de gran impacto vital.
Cualquiera puede empezar a utilizarla descargándose el manual básico y siguiendo sus instrucciones.
Para problemas complejos es aconsejable acudir a un terapeuta cualificado en EFT para conseguir los mejores resultados.

Descarga de Manual básico:

http://www.findthelightwithin.com/EFT%20Manual%20en%20Espanol.pdf

Técnicas terapeuticas

Comments are closed.

Etiquetas

5 Ritmos Amores sanos amores tóxicos Apego audio Biodanza bioenergetica Carlos Odriozola carlosodriozola.com conferencia Conferencias Crecimiento personal curso de psicología práctica para la vida curso milagros Educacion Emocial para niños Educacion Emocional Adolescentes encuentro de parejas encuentro parejas Eneagrama entrevista Formación Gestalt gestalt Grupo de Terapia y Crecimiento Personal Huelva Infanto-juvenil Javier Molina meditacion mindfulness p.n.l parada 3 minutos Parejas PNL Proceso M.A.R. Proceso MAR programacion neurolinguista Programación Neuro Lingüística Reiki relaciones sanas relaciones toxicas relajacion Sevilla Taller de percusión Terapia Terapia de grupo Terapia pareja Técnicas terapeuticas

Archivos

  • septiembre 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
©2015 Centro de Psicología Humanista de Málaga. Todos los derechos reservados.