Centro de Psicología Humanista de Málaga
  • Email
  • Facebook
  • RSS
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nuestros Inicios
    • Equipo
    • Centro psicoterapia
    • Centro de Formación
  • Psicoterapia
    • Psicoterapia Adultos
    • Técnicas terapéuticas
  • Actividades
    • Grupo de Psicoterapia y Crecimiento Personal
    • Encuentro de parejas
  • Cursos
    • Eneagrama
    • Formación en Gestalt y Bioenergética
    • Centro de Formación
    • Proceso MAR
    • Psicología Práctica para la Vida
    • PNL Programación Neuro-Lingüística
    • Colaboraciones y Links
  • Blog
  • Contacto

M.A.R Movimiento de Agradecido Recuerdo.

2 marzo, 2014 / cenpsihu / Blog
M.A.R Movimiento de Agradecido Recuerdo.

M.A.R Movimiento de Agradecido Recuerdo.

¿Qué es el Proceso M.A.R.?

Es un diseño psicológico integrativo, original, de aplicación individual, familiar y / o grupal para la ayuda en la elaboración del duelo cuyo desenlace no es el olvido, sino el agradecido recuerdo.
Integrativo: Contempla las distintas áreas; intelectual, emocional, corporal, espiritual, con una visión unitaria e interrelacional. Se utiliza en su recorrido, la palabra, la escritura, el dibujo, la música, la expresión corporal, la visualización, y la realización de tareas.
Original: Partiendo de los abordajes tradicionales sobre la pérdida, el Proceso M.A.R., incorpora actitudes, puntos de vistas, formas de trabajo novedosas en su concepción y originales en su diseño.
Práctico: Al ser un curso vivencial, posibilita a quien lo realiza la inmediata aplicación en la práctica diaria.

¿Cuándo está especialmente indicado?

Está indicado para situaciones personales de pérdida que, bien por la forma en que ocurren, o por lo inesperado del momento, se presentan de dificil elaboración.
Las situaciones vitales que implican finales y pérdidas abundan a lo largo de nuestra vida.
· Duelos evolutivos: infancia, pubertad, adolescencia, emancipación.
· Duelos afectivos: partos, destete, escolarización, enamoramientos, separaciones y divorcios.
· Duelos sociales: cambios status, desempleo, jubilación…
· Duelos corporales: envejecimiento, menopausia, enfermedades, demencias, abortos, muertes….

¿A quién está dirigido?

1. Todas aquellas personas que habiendo padecido una dolorosa perdida hayan perdido también la paz, la serenidad y la alegría de vivir.
2. Profesionales de la Salud: Psicólogos-psicoterapeutas, Médicos, Diplomados en enfermería, Auxiliares de clínica…
3. Profesionales Sociales
4. Profesionales de la Educación
5. Especialistas en: Geriatría, Cuidados Paliativos, Asistencia en Desastres, Cuidadores en tercera edad …

 ¿Cuándo y dónde se dan estos cursos?

Marzo 2014- Las palmas de Gran Canarias:
Días 20,21,22 y 23.
   Rebecca – Centro de Psicologia Humanista de Malaga – 952213429 – cenpsihu@terra.esMayo 2014 – Sevilla:Días 15, 16, 17 y 18.

  «Rumbos» Recursos educativos especializados

Mercedes Laboisse – 644396918

Mayo 2013 – Huelva:
    Días 22, 23, 24 y 25.
    Carmen – Adamar Crecimiento Personal – 630634021 – adamarcp@ono.com
Mayo  2014- Málaga.
    Días 29, 30, 31 y 1 de Junio.
    Rebecca – Centro de Psicologia Humanista de Malaga – 952213429 – cenpsihu@terra.es
Mas información: Centro de Psicología humanista.
Formación Gestalt, M.A.R, Técnicas terapeuticas

CURSO DE FORMACION EN GESTALT Y BIOENERGETICA 2014-2017

27 noviembre, 2013 / cenpsihu / Blog

CURSO DE FORMACION EN GESTALT Y BIOENERGETICA 2014-2017

En Octubre del próximo año, daremos comienzo a las siguientes  Promociones del Curso de Formación; en Málaga y en Huelva
Son ya 24  las Promociones que hemos completado acompañando a nuestr@s alumn@s en un apasionante proceso de autoconocimiento.
Con la satisfacción del trabajo realizado estamos preparados para iniciar un nuevo viaje,  proponiéndonos un doble objetivo:
De un lado el favorecer y potenciar el desarrollo como personas de tod@s l@s participantes y de otro el facilitar a tod@s l@s alumn@s que quieran orientarse hacia una profesión de ayuda , las herramientas y la formación necesarias  para un desempeño seguro y responsable.
L@s que estéis interesad@s hacérselo saber a Rebeca (952213429) para concertar una entrevista  informativa  antes de formalizar vuestra inscripción.
 Si conoces a alguien que pudiera interesarle esta información, te agradeceríamos que se la hicieras llegar de alguna forma.
Muchas gracias.
El Equipo del Centro
Para más información pinchar aquí:
http://www.cenpsihu.com/cursos/formacion/

 

Formación Gestalt, Técnicas terapeuticas, Terapia de grupo

CURSO DE PSICOLOGÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA.

4 mayo, 2013 / cenpsihu / Blog

Este trabajo, diseñado y  dirigido por Carlos Odriozla, va a presentarte, una Psicología Moderna, aplicada a tu vida cotidiana.

Es un encuentro con tu carácter, tu capacidad de amar, tu libertad, felicidad……En fin es una invitación a que tomes en tus manos las riendas de tu vida.

MÁLAGA: 17 y 18  de  Mayo de 2013.
Precio: 75 €
Este trabajo, diseñado y  dirigido por Carlos Odriozla, va a presentarte, una Psicología Moderna, aplicada a tu vida cotidiana.  Es un encuentro con tu carácter, tu capacidad de amar, tu libertad, felicidad……En fin es una invitación a que tomes en tus manos las riendas de tu vida.  MÁLAGA: 17 y 18  de  Mayo de 2013. Precio: 75 €

Más información:
http://carlosodriozola.com

Rebecca 952213429

Formación Gestalt

Curso Eneagrama, Febrero 2013

21 diciembre, 2012 / cenpsihu / Blog

cartel eneagrama febrero 2013

Información General:

Lugar: Sierra de Aracena, Huelva. “El Molino”, Puerto Moral.

Fechas y Horarios: 21, 22, 23 y 24 de Febrero de 2013, (desde el jueves 21 de Enero a las 16:00 horas hasta el domingo 24 a las 14:00 horas)

Precio: 260 €

Matrícula 60 € (Una vez formalizada la matrícula quedará confirmada la plaza).

El resto junto con el importe del alojamiento el primer día en el Molino.

ALOJAMIENTO Y COMIDA: (ver opciones)

Opción A) El Molino: lugar donde se va a realizar el curso, pensión completa desde la cena del 21 al almuerzo del 24, posibilidades de elegir habitación por orden de llegada:
– Habitaciones de 5 / 7 plazas con baño, precio 115€
– Habitaciones de 2. 3 plazas y apartamentos fuera del edificio central, precio 125 €
Opción B) Hospedería Reina de los Ángeles (Aracena) incluye alojamiento 3 noches + desayuno y almuerzo de medio día.
– Habitación individual 115€
– Habitación doble 100€

Nota. Llevar cojín y manta o saco de dormir, ropa cómoda. (Tened en cuenta que en la Sierra de Aracena suele hacer frío) Y para los que os alojéis en El Molino, toallas personales y cosas de aseo.

Para más información e inscripción:
– Centro de Psicología Humanista de Málaga. Alameda de Colón nº 26. 2º-6. 29001 Málaga.
– Teléfono 952 213429 (de 16:00 a 20:30 horas); e-mail cenpsihu@gmail.com.
Te atenderá Rebecca.
– Centro ADAMAR, Huelva. C/ Pablo Ruiz Picasso, 14, 3º D. 21007 Huelva;
Teléfono: 630 634021 (de 18 a 20 horas); e-mail adamarcp@ono.com.
Te atenderá Rosario.

Eneagrama, Formación Gestalt

EL ENEAGRAMA DE LAS PASIONES.

27 octubre, 2012 / cenpsihu / Blog

eneagrama de las pasiones

El eneagrama es una valiosa herramienta de crecimiento personal que nos ayuda a entender nuestra personalidad y la de la gente que nos rodea con mayor claridad.

Basado en 9 tipos de personalidades, nos revela 9 maneras muy diferentes de ver la vida.

9 maneras de pensar, de sentir y de hacer, con sus dificultades y sus virtudes.

Nos indica como sacar lo mejor de nosotros mismos y de dejar de aparentar lo que no somos.

El eneagrama es fácil, divertido, interesante y a la vez profundo.

Hoy en día esta poderosa herramienta, es de sobra conocida y está siendo utilizada en diferentes ámbitos: mundo laboral, terapéutico, relaciones públicas, comunicación y principalmente como instrumento de desarrollo personal.

El curso que impartimos es una presentación de la estructura y funcionamiento de esta valiosísima ciencia y mas precisamente el eneagrama de las pasiones.

Es una invitación a que descubras tu rasgo y con él, tus condicionamientos y potencialidades.

FECHAS:
29, 30 DE NOVIEMBRE Y 1, 2 DE DICIEMBRE. (COMPLETO)
21, 22, 23 Y 24 DE FEBRERO. (ABIERTA LA MATRICULA)
PRECIO: 260 €
LUGAR DE CELEBRACIÓN: EL MOLINO. ARACENA
(HUELVA)

Reserva de plazas Rebecca. Centro de psicología humanista 952213429.

Eneagrama, Formación Gestalt, Técnicas terapeuticas

UN DÍA PARA EL ENCUENTRO

10 julio, 2012 / cenpsihu / Blog

un dia para el encuentro

Querid@s amig@s.
Hace años, muchos años, que Teresa Carolina y Carlos comenzamos a impartir los Grupos de Formación en Psicoterapia y Crecimiento Personal.
Nos liamos la manta a la cabeza, nos metimos con un terreno en Campanillas, construimos una casa con un salón apropiado de trabajo y…..hasta hoy.
En Huelva vimos nacer al Molino y lo hemos acompañado en su crecimiento desde lo mas básico y primitivo al hotel “de lujo” que es hoy día.
Habéis sido cientos de alumnos con los que hemos compartido, lo más grande, lo más íntimo, lo más hermoso…
De algún@s de vosotr@s continuamos sabiendo, continuamos viéndonos y en algunas ocasiones colaborando. Sin embargo, de una gran mayoría, por la lógica del tiempo, hemos ido perdiendo contacto. De vez en cuando alguna información aislada…..En fin que el motivo de este comunicado es haceros saber nuestra intención de crear ”un día de encuentro” donde todos los que hemos participado en las distintas promociones podamos rencontrarnos, darnos un abrazo y reivindicar la arruga como manifestación inequívoca de madurez y serenidad.
La idea sería concretar un día del mes de Septiembre y juntarnos en un chiringuito (reservado) de playa, para alrededor de unas mesas echar el día juntos.
Este correo no es para que comprometas tu asistencia, pero sí, para que si la idea te parece en principio atractiva, nos lo hagas saber para continuar o no con la tarea. Un encuentro se realizaría en Málaga y el otro en Huelva.
Enviamos este correo a todas las direcciones que tenemos, aunque hay algunas que por la antigüedad no las hemos podido conseguir. Si estás en contacto con algún compañero de curso te agradeceríamos que le hicieras llegar esta convocatoria.
En cuanto tengamos vuestra información os comunicaremos el estado de la situación…..Entretanto que pases un bonito verano, ya sabes…. disfrutando de lo sencillo, de lo cotidiano
Un cariñoso abrazo.
Teresa Carolina y Carlos.

Formación Gestalt

RELATO BREVE

25 noviembre, 2011 / cenpsihu / Blog

Aquí compartimos con vosotros este bonito cuento escrito por una compañera del actual grupo de formación en terapia gestalt y bionergetica, espero que lo disfruteis.RELATO BREVE

RELATO: "YO Y MIS AUTOEXIGENCIAS. TRABAJANDO EN ELLO...."

El País de las Autoexigencias está situado en el Mapamundi de nuestro minúsculo cerebro, donde por obra del ilusionista que llevamos dentro y que tanto teme al dolor, todo se torna grande, a tamaño real , todo toma vida propia y, de repente… te ves caminando en ese País.

Allí todo es acelerado, agitado, rápido, porque sus habitantes, más conocidos como “autoexigentes”, se pasan todo el tiempo corriendo de la c/ Del Autocontrol a la Avda/ de la Autosuficiencia; del Callejón de la Autonomía a la Plaza del Automático… Y así, de un lado para otro, se saludan entre ellos en una aparente fluidez, en una aparente alegría. Porque todos y cada uno de ellos se exige hacer lo que creen que se espera de ellos y hay que hacerlo rápido y bien.

En esas andaba yo cuando decidí darme un “autodescanso”, y como una buena forma de evasión es la fantasía y como pronto se acercaba la fiesta de Carnaval, empecé a pensar en mi próximo disfraz (recordé que el del año pasado fue de prisionera; asi me sentía por entonces, y caí en la cuenta de que realmente no fue un disfraz)…

Me dormí. Y con la voluptuosidad y los secretos que la fantasía te envuelve, soñé lo siguiente:

Era fiesta de Carnaval y todo era una explosión de creatividad, alegría , color, movimiento, una verdadera fiesta visual. Mientras caminaba entre el tumulto pude leer los nombres de distintas Casetas:

– Caseta de Amigos del Cuerno de la Felicidad.
– Caseta de la Fiesta de la Psicodelia.
– Caseta Pura Magia.
…Y de repente, mis ojos se posaron en una caseta especial: “Asociación Anónima de Autoexigentes”. Me chocó porque esa no tenía un matiz tan lúdico ni festivo y… me adentré en ella.

Desapareció el bullicio exterior y curiosamente quedé sola. Allí no había ningun abonado exigente, salvo yo, claro está, y, empecé a oir algo por megafonía que sonaba con mi propia voz: “ Me disfrazo, me escondo, estoy detrás, estoy aquí, búscame, mírame…” . ¡¡¡Basta!!! –dije- no recuerdo haber dicho yo esto ¿Por qué lo estoy escuchando entonces?…

Y a mi encuentro salió un Dragoncito de Fuego y me dijo así:
– No lo has dicho, lo has pensado, lo has sentido, incluso lo has puesto en escena. Sólo le he puesto tu voz, esa que a veces, tantas veces, no escuchas, porque vas deprisa, porque has de dar la talla, porque has de estar pendiente de las necesidades ajenas, porque todo ha de estar medianamente organizado y controlado…. Verás –siguió- te propongo un Viaje Hacia Atrás.
– Pero… ¿quién eres y a dónde vamos? –dije-
– ¡¡¡No!!! –dijo el Dragón- esas son precisamente las cuestiones que tú te has de plantear: “¿QUIÉN SOY?,¿A DÓNDE VOY?…Sube y confía, soy tu medio de transporte más auténtico.

Subí y empezamos a desplazarnos retrocediendo en el tiempo y comenzaron a aparecer cientos de imágenes, de piezas que formaron mi vida. Ante algunas de ellas el Dragón aminoraba la marcha y subía el audio, para que pudiera ver y oir mensajes como:
-“Es una artista”.
-“Puede cursar cualquier carrera universitaria”.
-“Va a cuidar de ellos cuando sean viejecitos”.
-“Es muy fuerte y puede con todo”.
-“que lo haga ella que se le da mejor”
-“que lo exponga ella que no se pone nerviosa”.
-“Es muy buena”.
-“Hagas lo que hagas, hazlo bien”…

En cada una de esas instantáneas aparecían personas diferentes (mis padres, compañeros de la Facultad, maestros de la escuela, amigos…) pero todos tenían un denominador común: todos me obsequiaban con un REGALO-TRAMPA, regalo porque me entregaban una cualidad, que al recibirla, yo, automáticamente la convertía en trampa, si, la trampa de las autoexigencias, la de ser siempre fuerte y hábil, la de no fallarle a los míos, la de estar para todo y así un largo etcétera, autoexigencias que me alejan de MÍ, de mis propias NECESIDADES y de algo que también empieza por “auto-“: AUTOCONOCIMIENTO.

Ahora entendía lo que el Dragón me lanzaba con sus letras de fuego : “¿Quién soy?,¿A dónde voy?”…

…Cuando aterrizamos de nuevo en la Caseta, yo le pedí saber más, quería volar sobre otras imágenes futuras y saber cómo sería lo me aguardaba… El Dragón me explicó que él no podía hacer eso, que él sólo podía mostrarme el pasado; que sólo si paro, sólo si me escucho y pongo atención en el aquí y ahora, puedo ser artífice de un futuro auténtico.

Espera –dije- ¿Quién hay debajo de ese disfraz que tanto sabe sobre mi y que…

Espera –me interrumpió él-, antes quiero obsequiarte con este ticket-invitación, es gratuito, no caduca y lo puedes usar al ritmo que decidas.
– ¿Cómo?¿de qué espectáculo se trata?.
– De el de tu propia vida, el del cambio, la búsqueda, la evolución.
Utiliza tu energía, tu atención, tu alegría, tu sensibilidad, tu creatividad, pero, esta vez hazlo por ti y para ti. La vida a veces es belleza, a veces complicación, pero sigue buscando tu camino, el que te lleva a tu centro, a la serenidad, al equilibrio, al amor.
Ser original es divertido, pero, ser auténtico es muy complejo, porque la autenticidad no entiende de prostitución afectiva, no actúa por lo que se espera de uno, no funciona porque así nos seguiran alabando o reforzando… La autenticidad pasa por otros “autos”: El autoconocimiento, la autoaceptación, la autoestima y otras conceptos que irás descubriendo en tu caminar…

Ah!!! Por cierto –dijo quitándose la careta de Dragón- mira quién soy: PILAR.

Sorprendida retrocedí un paso: ¡¡¡¡era yo!!!, mejor dicho: era yo frente a mí. Y empecé a oir cada vez con más claridad: “Pilar!!!, Pilar!!! Pilaaaaaaaar!!!” –eran mis amigas- “ ¡¡Pilar despierta que ya hemos llegado a Narixa y estás dormida!!…

Pero… el cerebro es voluptuoso, y los sueños guardan secretos: ¡¡¡JAMÁS HE ESTADO MÁS DESPIERTA!!!.

Pilar Torres
Narixa. Otoño 2011

Formación Gestalt

Manifiesto a Favor de la Consciencia

14 noviembre, 2011 / cenpsihu / Blog
Hoy aprovechando el cierre de estas promociones, del Curso de Formación en Gestalt y Bioenergética, quiero  presentaros nuestro manifiesto personal, un manifiesto al servicio de vuestra indignación e inconformismo,  por circunstancias y situaciones de la vida,  en la que  no sois, solo, victimas del desorden y los intereses ajenos sino, esta vez, principales   protagonistas.
 
No podemos olvidar que el deseado cambio social, será necesariamente   la consecuencia de múltiples y sucesivos   cambios individuales. Tu cambio y el mío son igualmente indispensables
 
Así que hoy 4 de Junio en Aracena,  doy  fe del siguiente manifiesto:
1) NO TE CONFORMES con los roles que la sociedad  tiene previstos para ti, no te rindas a sus expectativas, a lo que de ti esperan.
EXIGETE  mostrarte en tu totalidad en contacto con tus polaridades y potencialidades, recordando que afortunadamente eres un ser completo, singular, único e irrepetible.
2) NO TE CONFORMES con una educación basada en el miedo, la comparación, el ridículo  y el castigo.
EXIGE para tu educación y la de los tuyos, motivación, estímulo, creatividad  y cercanía.
3) NO TE CONFORMES  con una relación con tu cuerpo, basada en la moda, la presión social y las costumbres.
EXIGE para ti, una escucha amorosa de sus manifestaciones, de su lenguaje  y atiéndelo generosamente en sus necesidades.
4) INDIGNATE frente a una inteligencia al servicio exclusivo  de los contenidos, los datos, los conocimientos y  las teorías.
EXIGE  y reivindica para ti,  una inteligencia también emocional, sensible, empática y comprensiva.
5) NO TE CONFORMES con el placer que surge de los sentidos y la felicidad que nace de las necesidades satisfechas.
REIVINDICA  para ti la alegría sin motivo, la alegría que emerge a borbotones por el simple hecho de estar viv@.
6) NO TE CONFORMES  con incorporar y hacer tuyos los valores y las creencias que la sociedad te ha transmitido.
EXIGE para ti, rebeldía y cuestionamiento, hasta conformar tu propia y personalizada jerarquía de valores y principios.
7) INDIGNATE  frente al modelo machista y patriarcal en tus relaciones íntimas, familiares, profesionales y sociales.
REIVINDICA  para ti relaciones de igualdad, respeto y complicidad entre los distintos géneros, tendencias u orientaciones.
8) NO TE CONFORMES con la idea dominante de considerar la violencia como una expresión de  valor y  fuerza.
EXIGE  para ti y para tus relaciones la fuerza de la tolerancia, la  comprensión, la compasión y el entendimiento.
9) NO TE CONFORMES con relaciones mediocres de aprobación condicional, prostitución afectiva o  compra-venta interesada.
EXIGE  para ti relaciones de gozo y crecimiento, de respeto y consideración, donde tu desarrollo como persona  sea lo  prioritario. Y esto por una sola razón, porque  tú….. lo mereces.
10) NO TE CONFORMES con vivir anestesiado de la mano de tu automático, buscando destinatarios múltiples a los que culpabilizar.
EXIGE  para ti una vida despierta, desde la conciencia, entendiendo que la responsabilidad es el más valioso fruto de tu libertad.
11) NO TE CONFORMES con llorar de  dolor, frustración o pena.
PERMITE  que tu corazón palpite, tus ojos se nublen y tu voz se quiebre frente a la alegría, el amor y el agradecimiento.
12) Y por último y aquí termino:
NO TE CONFORMES con el Curso que hoy finaliza, ni con el camino que hasta ahora hayas recorrido.
EXIGE  para ti una actitud de formación constante, donde seas capaz de beber de nuevasfuentes, conocer a nuevos maestros y aprender con humildad las enseñanzas de cada día.
Aracena 4 y 5 de junio de 2011
Carlos Odriozola
Formación Gestalt
©2015 Centro de Psicología Humanista de Málaga. Todos los derechos reservados.